Quito

Av. Manuel Córdova Galarza
La av. Manuel Córdova Galarza conecta con las parroquias del norccidente de Quito.Foto: archivo / Expreso

Un tramo de la av. Manuel Córdova Galarza se cerrará dos días, ¿por qué?

El Gobierno Parroquial de Pomasqui informó que la Empresa de Agua Potable y Saneamiento realizará trabajos en la zona

La av. Manuel Córdova Galarza, que conecta Quito con las parroquias del norccidente de la capital tendrá dos cierres vehiculares previstos para el jueves 24 y viernes 25 de abril de 2025. 

Le invitamos a leer: Cumbayá aguarda por un alivio a la alta congestión que no llega

Licorería Quito

Droga y alcohol adulterado hallaron en dos licorerías del sur de Quito

Leer más

El Gobierno Parroquial de Pomasqui informó que la Empresa Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) realizará trabajos en la zona. 

Uno de ellos es el cortado asfáltico por lo que se cerrará la av. Manuel Córdova Galarza e Independenica, en sentido norte-sur. La inhabilitación será desde la entrada al barrio Las Tolas hasta la urbanización Pusuquí, sector Kaersam, el jueves 24 de abril, de 08:00 a 12:00.

Mientras que desde las 13:00 hasta las 17:00, el cierre será en sentido sur-norte, desde la urbanización Pusuquí hasta el sector Kaersam, en la entrada al barrio Las Tolas.

Segundo cierre en la avenida

El viernes 25 de abril, en cambio, debido a los trabajos de excavación y cambios de tubería se inhabilitará la av. Manuel Córdova Galarza e Independencia, desde las 22:00 hasta las 05:00 del sábado 26, en los dos sentidos de la vía.

El Gobierno Parroquial de Pomasqui recalcó que la calle La Independencia permanecerá habilitada completamente y podrá ser utilizada como vía alterna para facilitar el tránsito vehicular.

Se recomendó a los usuarios y conductores tomar las medidas necesarias para evitar contratiempos.

Señalización vial

En la vía, a finales de marzo, como parte del mentenimiento, se realizó la señalización horizontal en el tramo comprendido entre el redondel Maresa y la Mitad del Mundo, aproximadamente 1,5 km. E

Trabajadores ejecutaron la demarcación de bermas en el parterre central y lateral, división de carriles, pasos peatonales, flechas de direccionamiento, señales de Pare y Ceda el paso, canalizadores, bordillos y otras marcas viales esenciales para la organización del tránsito.

El Municipio recordó que la señalización es una herramienta fundamental en las vías y el respeto por parte de conductores y peatones es clave para garantizar una movilidad segura.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!