
Tumbaco: Vecinos y negocios alteran sus horarios por la inseguridad
En barrios como la Tola Chica 3 o El Arenal, los moradores prefieren no salir en la noche debido a los robos
Caminar por la noche en la Tola Chica 3, en Tumbaco, pasadas las 19:00 se ha convertido en un desafío. Los recientes robos en la zona han generado alarma entre los moradores y, debido a ello, prefieren resguardarse en sus casas luego de esa hora.
Lo mismo ocurre con las decenas de negocios ubicados en la avenida Universitaria. Mayra Mejía tiene un micromercado en esa vía. Hace más de ocho meses, su jornada se extendía hasta las 21:00 o 22:00, pero por el temor de que le roben, ahora cierra las puertas máximo a las 19:00. “En mi local no ha pasado, pero los vecinos cuentan que entran y les asaltan. Prefiero perder dinero e irme antes”, comenta.
Le invitamos a leer: Secuestro en Quito: Rescatan a un hombre en La Roldós
El más reciente hecho delictivo en el sector ocurrió hace una semana. Con amenazas, tres mujeres robaron alrededor de 2.500 dólares de una farmacia. Huyeron en un vehículo que las esperaba cerca del negocio.
EXPRESO consultó a la Policía del Distrito Tumbaco sobre la situación en cuanto a la seguridad en la parroquia del oriente de Quito y los controles que se están ejecutando, pero hasta el cierre de esta publicación no hubo una respuesta.
Sin embargo, la encuesta de percepción ciudadana Quito Cómo Vamos, muestra que, por ejemplo, en 2024 un 30% de personas que viven en la parroquia dijo que fue víctima de la delincuencia y un 46% consideró que su barrio es muy inseguro e inseguro.
Marco Veintimilla, presidente del Comité Promejoras, señala que muchos de los robos ocurren con hombres a bordo de motocicletas y cuestiona la poca presencia policial. Pero también le preocupa la falta de interés de algunos moradores por integrar las brigadas de seguridad y capacitarse en el uso de las dos alarmas comunitarias que tienen. “¿Quién más va a velar por el barrio? Nosotros mismo tenemos que organizarnos, pero hay mucha apatía. Hay gente que timbra la alarma por cualquier cosa y es porque no saben manejarlas”, lamenta.
La situación no es exclusiva de la Tola Chica 3. En el Arenal, más al centro de Tumbaco, el panorama en cuanto a la inseguridad es similar, lo que ha obligado a los vecinos y negocios a alterar sus horarios.
Una situación similar en El Arenal
Patricio Columa es taxista y las unidades se ubican en los exteriores del mercado El Arenal. En la noche, hace un año fue víctima de dos asaltos con arma de fuego. Tras el suceso, finaliza su jornada laboral máximo a las 18:30 y no a las 21:00, como lo hacía. “No voy a correr el riesgo de vivir otro episodio así de nuevo”, dice.
Además, por el sector en donde está la parada de taxis, ha sido testigo de robos, especialmente de celulares, y microtráfico, lo que, a su criterio exacerba el problema de la inseguridad en la parroquia.
“Antes nos sentíamos afortunados de vivir en la ruralidad, era tranquilo, pero ahora es tan peligroso como en la ciudad”, afirma.
Alrededor del mercado El Arenal hay decenas de locales que también cierran más temprano. En uno de ellos, el dueño colocó alambres en las puertas para evitar que ingresen los antisociales.
En el barrio Buena Esperanza, a 10 minutos de El Arenal, hay poca actividad comercial. En el sector son más visibles grandes urbanizaciones y pequeñas viviendas. Miriam y Rosa Cumbal son vecinas desde hace 30 años. Lamentan que con el paso del tiempo una zona tranquila ahora es peligrosa.
Viven cerca de la calle Norberto Salazar, un punto conflictivo y oscuro que es aprovechado por los delincuentes para hacer de las suyas. Debido a ello han optado por llegar lo más pronto a sus hogares y no salir en la noche. “Hace un año esto se transformó. Cada semana escuchamos a los vecinos que les han robado hombres en moto. Se llama a la Policía y no vienen o llegan después de dos horas”, señala Cumbal.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!