
El turismo en Quito se estanca y no se recupera los niveles prepandemia
En 2024 arribaron 611.739 visitantes extranjeros a Quito
La capital del Ecuador no logra recuperar el nivel de turistas extranjeros que llegaron en 2019, antes de la pandemia del covid-19. Según cifras de Quito Turismo, en 2024 arribaron 611.739 visitantes, frente a los 690.729 de ese año.
Además, la cifra de 2024 es incluso menor que la de 2023, que fue de 678.286. Para rectivar el turismo, desde el sector privado han surgido diversas propuestas, entre ellas, el Summit de Turismo de Ecuador 2025, en donde se abordaron los retos y oportunidades.
Le invitamos a leer: 55.300 plantas reviven zonas arrasadas por los incendios en Quito
Según los datos expuestos, la ocupación hotelera en Pichincha es del 39 %, mientras que en Azuay es del 56 %, una diferencia que refleja los problemas en la promoción turística y la falta de estrategias efectivas.
Mónica Heller, presidenta de la Cámara de Comercio de Quito, señaló el caso de La Marsical, que años atrás era un destino clave para los visitantes, sin embargo, en la actualidad está abandonada.
Entre los desafíos que se identificaron están:
Falta de planificación estratégica que impide un crecimiento sostenido.
- Desconexión entre el sector público y privado, lo que ralentiza la toma de decisiones
- Falta de transparencia en datos y estadísticas poco confiables para evaluar el impacto del turismo
- Baja conectividad aérea, con un aeropuerto que tiene solo 16 destinos internacionales, frente a más de 50 en Bogotá
En su intervención, Heller también resaltó el impacto que ha tenido el turismo en países de la región como Perú y Colombia, lo que demuestra que es un factor de transformación económica y social.
Trabajo articulado
"Ecuador cuenta con los atributos necesarios para convertirse en un destino turístico líder. Con planificación, inversión y estrategias efectivas, nuestro país puede alcanzar y superar estos logros, generando empleo, atrayendo inversión y consolidándose como un referente en la región", sostuvo.
Por ello, señaló que es momento de tomar las riendas con liderazgo, visión y acción. Asimismo, en el Summit de Turismo de Ecuador 2025 se hizo un llamado a las autoridades y empresarios para sumar esfuerzos y que el país se convierta en un destino de referencia en Latinoamérica.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!