![maltrato animal en Quito](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/15/67b0a2ff2e489.jpeg)
UBA rescata a dos perros en Quito tras brutal maltrato con golpes y collares de ahogo
El tutor de Luka y Morro fue grabado cuando golpeaba a sus perros. La Unidad de Bienestar Animal rescató a las mascotas.
Un nuevo caso de maltrato animal ha generado indignación en la comunidad quiteña. La Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Municipio de Quito denunció que los perros Luka y Morro fueron víctimas de maltrato físico por parte de su tutor, quien utilizaba collares de ahogo y aplicaba violencia física contra ellos.
El caso salió a la luz gracias a la difusión de un video en la red social X (antes Twitter) en el que se observa cómo el tutor pisa y golpea a uno de los perros en un conjunto residencial ubicado en el norte de la ciudad. Tras recibir la denuncia, la UBA acudió al lugar junto con la Agencia Metropolitana de Control (AMC) para investigar la situación.
Le invitamos a que lea: Zonas UIO, un proyecto para activar los alrededores de las estaciones del Metro
Intervención y rescate de los canes
El jueves 13 de febrero, dos inspectores de la UBA y un funcionario de la AMC se trasladaron al conjunto residencial Miravalle 4, en la vía a Cumbayá, donde constataron las condiciones inadecuadas en las que vivían Luka, de tres años, y Morro, de seis meses, ambos de raza similar a Akita.
Los animales se encontraban en un pequeño patio del departamento, espacio insuficiente para su tamaño y necesidades. Además, el tutor utilizaba collares de ahogo y restricción, dispositivos prohibidos en Quito debido a los daños físicos y psicológicos que pueden causar a los perros.
Durante la intervención, los funcionarios preguntaron al tutor sobre los golpes propinados a Morro. Como justificación, el hombre argumentó que el cachorro "se había portado mal", lo que en ningún caso legitima el uso de la violencia. Además, se evidenció el temor del animal ante su presencia, reaccionando con miedo cuando el tutor zapateaba el suelo.
Fueron retirados como medida provisional de protección y ahora reciben la atención necesaria en nuestros centros 💙. pic.twitter.com/LEoKJiDxUh
— Unidad de Bienestar Animal Quito (@UBAQuito) February 13, 2025
Vecinos del sector respaldaron la denuncia, afirmando que los perros pasaban la mayor parte del día encerrados en el patio o dentro de un pequeño corral, sin recibir atención ni paseos adecuados. También reportaron condiciones insalubres en el lugar, con acumulación de orina y heces, contradiciendo la versión del tutor, quien aseguró que los sacaba a pasear diariamente por la noche. Sin embargo, los vecinos entregaron a la UBA videos y fotografías que demostraban lo contrario.
Proceso sancionatorio
Ante la evidencia recopilada, la UBA inició un proceso administrativo y emitirá un informe a la AMC, entidad encargada de imponer las sanciones correspondientes. Entre las infracciones identificadas están:
- Causar daño físico, psicológico o emocional a los animales mediante métodos inadecuados de educación o adiestramiento.
- Mantener a los animales en espacios reducidos que no cumplen con sus necesidades biológicas y fisiológicas.
La Normativa Metropolitana que regula la tenencia, protección y control de la fauna urbana en el Distrito Metropolitano de Quito, sanciona la mala tenencia animal calificada como leve con el 30% de un Salario Básico Unificado, las graves un SBU y muy graves 10 RBUM, es decir desde $ 135 hasta $ 4.500.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!