Bono por afectados por lluvias
La medida fue oficializada por el Gobierno el 11 de abril de 2025.Ilustrado con IA

Bono Incentivo Emprende: estos son los nuevos requisitos para recibir 1.000 dólares

El Gobierno de Daniel Noboa ajustó el programa para fortalecer su alcance entre emprendedores afectados por las lluvias

El presidente Daniel Noboa firmó este viernes 11 de abril el Decreto Ejecutivo 591, con el que introduce cambios al programa Incentivo Emprende, una ayuda económica destinada a apoyar a emprendedores, negocios populares y miembros de la Economía Popular y Solidaria (EPS) que han sido golpeados por las lluvias que afectan al país desde enero de 2025.

Ayudas económicas del MIES

Bono de Desarrollo Humano 2025: Ayudas económicas a solicitar si no eres beneficiario

Leer más

Con esta reforma, el bono único de 1.000 dólares, que llegará a 100.000 beneficiarios, busca facilitar el acceso a financiamiento y aliviar la situación económica de sectores tradicionalmente excluidos del sistema financiero formal, incluidos pescadores artesanales.

Nuevos requisitos para postular al bono

El Gobierno implementó ajustes al mecanismo de postulación y verificación de beneficiarios, con el objetivo de ampliar el alcance sin requerir recursos adicionales del Ministerio de Economía y Finanzas. Entre las principales novedades, destaca la participación del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, que podrá validar postulaciones, al igual que el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS).

Además, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia tendrá un rol clave en la habilitación de nuevos canales de postulación para facilitar el proceso.

¿Quiénes pueden acceder al bono?

Según el nuevo decreto, podrán postularse:

  • Emprendedores registrados en el Régimen Impositivo para Microempresas y Emprendedores (Rimpe).
  • Unidades económicas reconocidas en el Registro Único de la Economía Popular y Solidaria (Rueps).
  • Miembros de organizaciones inscritas en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

Los aspirantes deben demostrar afectaciones económicas y no estar recibiendo otros bonos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Tres grupos prioritarios para recibir el bono

  1. Postulantes desde el 22 de marzo de 2025 que cumplan los nuevos criterios de elegibilidad.
  2. Personas domiciliadas en provincias afectadas por las lluvias que evidencien reducción de ventas. Estos recibirán invitaciones directas para aplicar.
  3. Otros emprendedores del país que ya hayan postulado. Este grupo solo será considerado si hay disponibilidad tras atender a los anteriores.

Una vez validadas las solicitudes, la lista de beneficiarios será enviada al MIES, que coordinará los pagos a través del Banco Central del Ecuador.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ