
Aquiles Álvarez llama a aceptar resultados, mientras Luisa González denuncia fraude
Aquiles Álvarez llama a respetar la democracia, mientras Luisa González denuncia fraude y pide reconteo de votos.
Tras el cierre de la jornada electoral de este domingo 13 de abril de 2025, las reacciones políticas no se hicieron esperar. Desde Guayaquil, el alcalde Aquiles Álvarez y, desde Quito, la candidata presidencial Luisa González, emitieron posturas contrapuestas frente a los resultados preliminares que favorecen al actual presidente Daniel Noboa.
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), Aquiles Álvarez reconoció la voluntad popular expresada en las urnas. “Si el pueblo eligió, hay que respetarlo”, escribió cerca de las 20:00. “Más allá de que nos guste o no, el pueblo eligió democráticamente y hay que ser honestos en reconocerlo”, agregó. En un tono crítico, también se refirió a las actitudes que surgen luego de una derrota: “Lo peor es ser un mal perdedor”.
Sin mencionar directamente al mandatario reelecto, el alcalde envió un mensaje de conciliación: “Al presidente, hoy reelegido, más allá de nuestras diferencias inmensas que son públicas, le deseo sinceramente lo mejor”. Finalizó con una reflexión: “En la vida hay que saber perder, eso también es honestidad”.
Luisa González no acepta los resultados
En contraste, desde la capital, Luisa González, candidata por la Revolución Ciudadana, rechazó abiertamente los resultados preliminares publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dan ventaja a Noboa. “Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la violencia a la paz y la unidad”, expresó, al tiempo que anunció que solicitará el reconteo de urnas.
Si el pueblo eligió, hay que respetarlo.
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) April 14, 2025
Más allá de que nos guste o no, el pueblo eligió democráticamente y hay que ser honestos en reconocerlo.
Lo peor es ser un mal perdedor.
Dios quiera que le vaya bien al Ecuador por el bien de todos nosotros.
Al presidente, hoy…
González también cuestionó la transparencia del proceso y acusó al Gobierno de manipular las instituciones. “El estado de excepción fue una estrategia para garantizar el más grotesco fraude electoral”, dijo. Además, señaló que el CNE y el Tribunal Contencioso Electoral “han sido utilizados para hacer lo que le da la gana” al presidente.
Durante su pronunciamiento, la candidata agradeció el respaldo de organizaciones como la RC, Pachakutik, el Partido Socialista y sectores sociales que, según dijo, han salido a las calles para respaldar su causa. Mientras hablaba, sus simpatizantes coreaban “¡fraude!” y rechazaban los resultados oficiales, que —hasta las 19:40— daban a Noboa una ventaja de casi 12 puntos porcentuales.
Así, mientras una parte del espectro político reconoce la victoria de Noboa y llama a respetar la democracia, otra impugna el proceso y se prepara para librar una nueva batalla en las instancias institucionales.