Trabajadores de bananeras
La Asociación de Trabajadores Agrícolas Bananeros y Campesinos (ASTAC), en una reunión.Cortesía ASTAC

Asociación de trabajadores bananeros rechaza comentario del presidente Noboa

Este grupo de trabajadores se siente ofendido por las aseveraciones de que hubo amenazas en las votaciones

La Asociación de Trabajadores Agrícolas Bananeros y Campesinos (ASTAC) rechazó este 12 de febrero, a través de un comunicado, lo dicho por el presidente del país y candidato a la reelección de la presidencia, Daniel Noboa, el pasado 11 de febrero, sobre que hubo amenazas de grupos criminales a votantes para que apoyaran a su contrincante.

Te puede interesar Precio del Cacao en Ecuador: Productores reciben $ 413 este 12 de febrero

Horas más tardes de esas declaraciones en las redes sociales empezaron a difundirse testimonios de votantes de provincias como Manabí, que aseguraban haber sido amenazados y obligados a votar por la candidata del correísmo, Luisa González.

“Votantes recibían amenazas de grupos armados para que voten por la candidata que les representa”, mencionó en presidente en una entrevista con Radio Centro. Esto, luego de captar menos votos en la costa que González y que los empuja a ambos a una segunda vuelta electoral.

La OEA desmintió las declaraciones de Daniel Noboa sobre supuestas inconsistencias en los resultados del CNE sobre las elecciones presidenciales.

Daniel Noboa rompe el silencio, habla de fraude y OEA lo desmiente

Leer más

Ante ello, la ASTAC rechaza estas aseveraciones, así como la de varias figuras reconocidas de la opinión política y periodística que señalaron que Noboa perdió en la costa ante su máxima contrincante, en las elecciones del pasado 9 de febrero, porque se trata de una región con influencia del narcotráfico.

¿Qué dicen los trabajadores?

“Es decir que, ¿el narcotráfico determinó que millones de ciudadanos de la costa ecuatoriana no voten por Noboa? Es lamentable que el candidato y presidente señale que su fracaso en la costa sea producto del narcotráfico”, indica en su comunicado dicha Asociación.

Así mismo, este sindicato de trabajadores agrícolas y campesinos, menciona, en ese mismo escrito que, ha venido denunciado a la industria bananera ecuatoriana, desde hace varios años, por explotación laboral y por el uso frecuente de plaguicidas. Indica que varias de estas empresas bananeras son de la familia Noboa.

“La población costeña es trabajadora y los trabajadores bananeros han puesto al Ecuador como primer país exportador de banano del mundo”, también destaca.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!