Lucía Posso mocionó el nombre del asambleísta Socialcristiano Carlos Vera Mora como el presidente de la Comisión Ocasional.
Carlos Vera Mora preside la comisión ocasional que tramita las reformas de la consulta.Cortesía

Consulta popular: la Asamblea está lista para el segundo debate de las reformas

La Asamblea Nacional tiene 60 días para tratar y aprobar las reformas de la consulta popular de 2024

El presidente de la comisión ocasional encargada de tramitar las reformas de la consulta popular de 2024, el socialcristiano Carlos Vera Mora, informó que ya hay fecha para el segundo debate de la Ley para la Aplicación de de la Consulta Popular y Referéndum 2024.

Asamblea Nacional

Solca: Asamblea aprueba resolución para exigir al Gobierno el pago de la deuda

Leer más

Le puede interesar: Alondra Santiago salió de Ecuador: "No me voy deportada, me voy de forma legal"

El 21 de abril de 2024, con excepción de las preguntas sobre el arbitraje internacional y el trabajo por horas, los ecuatorianos se pronunciaron en favor de la consulta popular propuesta por el presidente Daniel Noboa, entre ellas, cinco preguntas de referéndum.

Estas aterrizaron en la Asamblea Nacional para que, según constaba en los anexos de las preguntas de la consulta, tramite y apruebe las reformas en un plazo máximo de 60 días. Esto, pese a que el Legislativo se autoimpuso la meta de realizarlo en 45 días.

Le puede interesar: Plan de Sánchez para controlar a la prensa es similar al caso ecuatoriano

El primer debate del proyecto de ley para aplicar las reformas aprobadas en la consulta popular se realizó el 10 de junio de 2024. Mismo que sirvió para que los legisladores propongan modulaciones a lo tramitado por la comisión ocasional multipartidista.

EL SEGUNDO DEBATE DE LAS REFORMAS DE LA CONSULTA POPULAR

El presidente de la comisión ocasional, el socialcristiano Carlos Vera Mora, adelantó ante los medios legislativos que el segundo debate de las proyecto de ley sobre las reformas de la consulta popular será el martes 2 de julio de 2024.

Le puede interesar: Daniel Noboa: ¿Sus decisiones están creando un antinoboísmo en Ecuador?

"Se cumplirá con el pedido del pueblo ecuatoriano de entregarle herramientas legales para luchar contra la inseguridad, entregaremos a la Función Judicial instrumentos jurídicos como el incremento y cumplimiento de penas, la extinción de dominio", destacó Vera.

Vera también sostuvo que "el pueblo se debe sentir satisfecho porque la nueva Asamblea cumplirá con su mandato". De acuerdo a la estimación del legislador, las reformas se aprobarán dos días antes de que se cumplan los 60 días plazo que dictaba la consulta.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!