
Diana Salazar seguirá al frente de la Fiscalía hasta que se nombre a su reemplazo
Los fiscales Diana Salazar y Wilson Toainga hablaron de buscar una transición ordenada
A través de un video, la fiscal general Diana Salazar y su subrogante Wilson Toainga informaron que seguirán al frente de la institución hasta el que Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) nombre a su reemplazo y se dé una transición ordenada.
"Reafirmamos nuestro compromiso de lucha contra la impunidad", dijo Toainga, en un corto video,en el que explicaron que tras haber consultado a la Procuraduría recibieron la luz verde para la prorrogación.
Salazar ha ocupado el cargo de Fiscal General del Estado desde el 8 de abril de 2019. Antes de su nombramiento, se desempeñó como directora general de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) en 2018.
#ATENCIÓN | Respecto a la prórroga de funciones de las máximas autoridades de #FiscalíaEc, la Institución informa al país. ⬇️ pic.twitter.com/ngzW1HFfNg
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) April 9, 2025
Una buena imagen internacional
A lo largo de su gestión, Salazar ha sido reconocida por su compromiso en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado. En 2021, recibió el 'International Anticorruption Champions Award' del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que destaca a personas que han trabajado incansablemente para defender la transparencia y garantizar la rendición de cuentas en sus países. Además, en junio de ese año, intervino en la Asamblea General de la ONU, donde destacó la necesidad de combatir la corrupción desde una perspectiva global.
En 2024, su labor fue nuevamente reconocida al ser incluida en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista Time. Este reconocimiento subraya su impacto significativo en la justicia y su valentía al enfrentar desafíos en el ámbito político y criminal de Ecuador.

Además, en junio de 2024, se anunció que Salazar sería galardonada con el premio Wilson al Servicio Público, otorgado por el Centro Wilson de Estados Unidos. Este premio reconoce su compromiso con la justicia en Ecuador y la región.
Su liderazgo también ha sido evidente en el ámbito internacional. En enero de 2024, mantuvo reuniones con una delegación de Estados Unidos para tratar temas de cooperación mutua en la lucha contra el crimen organizado y la Fiscalía mantiene un canal de comunicación muy activo con los ministerios públicos de otros países como Panamá, Estados Unidos y más.
La Revolución Ciudanada, sus principales detractores
El Revolución Ciudanda y sus simpatizantes ha cuestionado a Salazar por enfocarse en investigar y procesar a miembros y exfuncionarios vinculados a su movimiento. Un ejemplo destacado es el caso 'Sobornos', en el que el expresidente Rafael Correa y otros altos funcionarios fueron sentenciados por cohecho. Este enfoque ha llevado al RC a considerar que la fiscal utiliza su cargo para perseguir políticamente a sus adversarios.
Amenazas a su integridad y la de su familia
El 1 de junio de 2023, Salazar recibió un video amenazante enviado a su teléfono personal. En el video, individuos armados y con el rostro cubierto proporcionaban detalles personales sobre ella y su hija, indicando un conocimiento profundo de sus actividades y rutinas. Este acto fue interpretado como un intento de intimidación directa hacia la fiscal y su núcleo familiar. Más tarde, en la investigación se determinó que el autor era un cabecilla de la organización delictiva Los Lobos, vinculados al sicariato (en la autoria material) del excandidato a la Presidencia, Fernando Villavicencio.
Campañas de desprestigio mediante inteligencia artificial y actores políticos
En septiembre de 2023, la Fiscalía General del Estado alertó sobre una campaña malintencionada destinada a menoscabar la imagen de Salazar. Esta campaña utilizaba audios y videos manipulados con inteligencia artificial para crear montajes falsos. La institución señaló que estos intentos de desprestigio provenían de sectores que buscaban obtener impunidad en casos de fuero de Corte Nacional. En este tipo de campañas destacan figuras como la actual asambleísta Priscila Schettini, esposa del exdefensor del Pueblo, Freddy Carrión, sentenciada por el TCE por violencia política de género; el exlegislador Ronny Aleaga, prófugo por el caso Metástasis, por sus vínculos con el narcotraficante Leandro Norero, y Wilman Terán, quien presentó unos supuestos chats con Salazar para desacreditarla y menoscabar la sentencia del caso Sobornos, por el que está sentenciado Correa.
Impacto en su vida personal
Estas amenazas y campañas han tenido un impacto en la vida personal de Salazar. En una entrevista con la agencia EFE, mencionó que su situación es comparable a vivir en "arresto domiciliario", ya que debe mantener precauciones constantes para garantizar su seguridad y la de su familia. A pesar de estos desafíos, ha reafirmado su compromiso con la justicia.
Mantente informado con EXPRESO. ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!