
Calendario de pagos del Bono de Desarrollo Humano según el último dígito de la cédula
Las personas en condición de pobreza pueden acceder a esta ayuda de $55, cada mes
El Bono de Desarrollo Humano (BDH) es una ayuda económica de $55 que entrega el Gobierno Nacional a las personas en situación de pobreza en el país. En 2025 hay más de un 1’400.000 beneficiados, a nivel nacional.
Te puede interesar: El salario pretendido de marzo en Ecuador, apenas cubre la canasta básica
Para acceder a esta ayuda, los interesados deben constar en el Registro Social, que es la base de datos de quienes necesitan bonos en el país y que lo gestiona el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Además, quienes quieren acceder a esta ayuda deben ser cabezas de hogar y no estar afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), excepto si perteneces al Seguro Social Campesino.
¿Cuál es el calendario de pago del BDH?
Una vez la persona haya cumplido con los requisitos y los técnicos del MIES le han hecho una visita domiciliaria para verificar las condiciones de pobreza en las que se haya, el usuario es registrado para recibir el pago mensual a través del banco público, BanEcuador.
El pago se realiza a través de un calendario que se establece de acuerdo al último dígito de la cédula del beneficiario. Es decir, solo esos días, podrá cobrar el bono.
Este es el calendario de pago:
- Si tu cédula termina en 1: Puedes cobrar los días 1, 11, 21 y 31 de cada mes.
- Si tu cédula termina en 2: Puedes cobrar los días 2, 12 y 22.
- Si tu cédula termina en 3: Puedes cobrar los días 3, 13 y 23.
- Si tu cédula termina en 4: Puedes cobrar los días 4, 14 y 24.
- Si tu cédula termina en 5: Puedes cobrar los días 5, 15 y 25.
- Si tu cédula termina en 6: Puedes cobrar los días 6, 16 y 26.
- Si tu cédula termina en 7: Puedes cobrar los días 7, 17 y 27.
- Si tu cédula termina en 8: Puedes cobrar los días 8, 18 y 28.
- Si tu cédula termina en 9: Puedes cobrar los días 9, 19 y 29.
- Si tu cédula termina en 0: Puedes cobrar los días 10, 20 y 30.
El cobro se puede realizar en los puntos de pago autorizados a nivel nacional, que incluyen bancos y cooperativas. Además, si no cobras el bono en la fecha indicada, tienes hasta cuatro meses dentro del mismo año fiscal para hacerlo.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO