Caros de Estados Unidos con menos aranceles en Ecuador
Los vehículos estadounidenses como la Ford F-150, Chevrolet Tahoe y RAM 1500 podrían costar hasta $10.000 menos en Ecuador.Referencial - Canva

Claves para entender la baja de aranceles a carros de EE.UU. en Ecuador

La medida podría abaratar los vehículos, pero también genera preocupación en la industria local

¿Te quieres comprar un carro importado? Ecuador ha bajado los aranceles a los vehículos de Estados Unidos y eso podría beneficiarte en el precio final. Pero no todo es tan simple: expertos advierten que esta medida puede generar impactos más amplios de lo que parece. Aquí te explicamos las claves para entender esta decisión.

FORD

Ecuador baja arancel para autos de EE. UU., pero expertos advierten riesgos

Leer más

Lo que debes saber sobre la rebaja de aranceles a autos estadounidenses

Desde el 10 de abril de 2025, los vehículos importados desde Estados Unidos pagarán solo un 10 % de arancel en Ecuador, en lugar del 35 % o 40 % habitual. Esta medida, que estará vigente hasta diciembre de 2025, busca acercar al país a un posible acuerdo comercial con EE. UU. y permitir la entrada de autos más modernos, seguros y ecológicos. 

¿Qué cambió exactamente?

Desde el 10 de abril de 2025, Ecuador redujo de forma temporal el arancel para vehículos importados desde Estados Unidos del 40 % al 10 %. Esta medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025 y aplica para automóviles, SUV, camionetas, vans, buses y camiones.

¿Cuánto más barato te puede salir un carro estadounidense?

Según expertos del sector automotor, un vehículo de $40.000 podría costar hasta $10.000 menos. Un SUV que hoy vale $63.000 podría bajar a unos $50.000.

Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a los productos de varios países del mundo.SHAWN THEW / efe

¿Por qué el Gobierno tomó esta decisión?

El presidente Daniel Noboa busca abrir una puerta para renegociar relaciones comerciales con Estados Unidos. Esto, tras el castigo arancelario del 10 % que impuso la administración de Donald Trump a productos ecuatorianos.

Donald Trump

¿Qué pasa con Ecuador tras la pausa de aranceles anunciada por Estados Unidos?

Leer más

¿Y cuál es el problema entonces?

Ecuador es miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que exige que si un país baja aranceles a uno de sus socios (en este caso EE.UU.), debe ofrecer el mismo trato al resto bajo la norma de “nación más favorecida”.

Eso significa que otros países también podrían exigir esa reducción, incluyendo China, que actualmente tiene el 45 % del mercado automotor en Ecuador.

¿Puede beneficiar esta medida a los carros chinos?

Sí. Si se aplica la norma de trato igualitario, los carros chinos también bajarían de precio, incluso más que los de EE.UU. ya que están en proceso de reducción de aranceles por el Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente desde mayo de 2024.

¿Qué pasa con los carros europeos?

Desde enero de 2024, los carros europeos entran con 0 % de arancel, como parte del acuerdo comercial con la Unión Europea. Esto genera una competencia directa para los carros de EE.UU. y China.

¿Y la industria nacional de ensamblaje?

presidente de China

China responde a EE. UU. e impone aranceles de 84 %: ¿Impacto a la economía global?

Leer más

La Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (CINAE) advirtió que esta medida podría destruir el 14 % del mercado local que aún conserva la industria nacional, afectando a más de 5.500 empleos directos.

 ¿Es una estrategia para lograr un tratado comercial con EE.UU.?

Para analistas de comercio exterior como Eddy Astudillo esta baja de aranceles es una señal de buena voluntad hacia Estados Unidos para negociar un futuro Tratado de Libre Comercio (TLC). Pero hay muchas observaciones pendientes por parte de EE.UU. antes de llegar a un acuerdo formal.

¿Qué puedes hacer como consumidor?

Si estás pensando en comprar un carro estadounidense, este es un buen momento para hacerlo por el ahorro que representa. Pero si estás en el sector automotor o trabajas en ensambladoras locales, es importante seguir de cerca cómo evoluciona esta medida y las posibles repercusiones a largo plazo.

La reducción de aranceles a carros de EE.UU. podría significar vehículos más baratos para los ecuatorianos, pero también riesgos para la industria local y posibles reclamos de otros países. La decisión ya está en marcha, pero su impacto final dependerá de cómo actúe Ecuador frente a sus socios comerciales.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí