
Ecuador reduce aranceles a autos de EE. UU.: así impactará en tu bolsillo
Las concesionarias tienen un stock de los precios anteriores que deben vender. La Aduana ya puso el nuevo código
Entró en vigencia la resolución de Comité de Comercio Exterior de Ecuador (COMEX), de la reducción del arancel para los carros de origen de Estados Unidos, la tarifa arancelaria es al 10 %. La medida va a estar vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, antes se pagaba por el ad valorem (Arancel cobrado a las mercancías) hasta 40 %.
Te invitamos a leer: Ecuador baja arancel para autos de EE. UU., pero expertos advierten riesgos
¿Cuándo el cliente final va a sentir en su bolsillo la baja del tributo?
"Eso será muy variable según la concesionaria, la marca y hasta depende del stock que tenga. Sin embargo, haciendo una estimación es posible que sea hasta en tres meses en que el cliente final pueda encontrar el vehículo de EE.UU. más económico", indicó a Diario EXPRESO Genaro Baldeón, presidente de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador y de la Asociación Latinoamericana de Distribuidores de Automotores.
Baldeón agregó que es posible que existan carros de origen de Estados Unidos que no se han nacionalizados todavía, que ya esté en el puerto de Ecuador y que como recién van a hacer la declaraciones de la importación para pagar los impuestos, puede que ya se beneficie de la reducción del arancel y por lo tanto en unos días ciertos locales tengan los vehículos con los nuevos precios. Pero, reiteró que no será una regla para todos.
Hasta los procesos en el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) fueron ágiles, "ya está el nuevo código para pagar el arancel de los carros importados de origen de Estados Unidos", indicó a Diario EXPRESO María Dolores Cobos, gerente de la empresa de comercio exterior Etyecu.
El mercado de los autos de EE.UU. en Ecuador
Según Baldeón los carros de origen de Estados Unidos en el mercado de Ecuador representa 1 % y no se pueden comparar con los autos chinos, porque son nichos diferentes por la franja de precios. Los vehículos chinos seguirán más económicos que los de Norteamérica.
Un modelo de camionetas fabricadas en Estados Unidos, con el arancel anterior del 40 %, cuestan 90.000 dólares en Ecuador. Se estima que ahora, con la rebaja al 10 %, puede llegar a costar 80.000 dólares.
Baldeón agregó que en Estados Unidos hay 44 plantas que fabrican al año unos 11 millones de carros, de los cuales 2 millones se exportan al mundo.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ