
¿Qué otros alivios financieros podría implementar el presidente Daniel Noboa?
Expertos dan a conocer algunos de los alivios financieros que podría decretar el presidente reelecto Daniel Noboa
El debate sobre alivios financieros ha ganado fuerza tras los anuncios del presidente Daniel Noboa, quien ha dispuesto la condonación de deudas menores a $5.000 judicializadas por la Corporación Financiera Nacional (CFN). Pero, más allá de este alivio puntual, ¿qué otras herramientas tiene el Ejecutivo para impulsar la economía sin comprometer el sistema financiero?
Pedro Romero, director de la maestría de Economía de la Universidad San Francisco de Quito, sugiere que “se puede hacer mucho más que condonar. Por ejemplo, si se renegocian deudas y se eliminan multas, se mejora el flujo de caja de empresas, lo que evita despidos y mantiene activa la economía”. A esto añade que es vital sostener mecanismos que faciliten el cumplimiento de obligaciones sin asfixiar a los sectores productivos.
Tasas más bajas y plazos largos para pagos
El economista Juan Manuel García, por su parte, plantea un paquete más amplio de medidas: “Tasas de interés más bajas y plazos más largos son clave. También debe considerarse la exoneración de impuestos para la contratación de mano de obra joven, o eliminar aranceles en la importación de materias primas, insumos y tecnología. Todo esto incentiva la inversión y dinamiza el aparato productivo”.
Se aconseja ser cauteloso con las políticas de alivio financiero
Sin embargo, Joselo Andrade, director ejecutivo del Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP), lanza una advertencia: “Más allá del beneficio inmediato, este tipo de políticas puede enviar señales equivocadas. Si la gente cree que no pagar es una opción válida porque luego llega un alivio, se generan incentivos perversos que terminan dañando al sistema”.
El consenso entre los economistas es claro: se requieren soluciones responsables que apunten a la reactivación real del país. “Lo fundamental es que la economía crezca y genere empleo formal. Solo así se resolverán de forma sostenible los problemas financieros tanto de personas como de empresas”, concluye Andrade.
¿Qué es la condonación de deuda y por qué es noticia en Ecuador en 2025?
El término 'condonación de deuda' ha cobrado fuerza en Ecuador tras una reciente decisión del presidente Daniel Noboa. El presidente de la República dispuso la condonación de deudas consideradas irrecuperables por hasta $ 5.000 a través de la Corporación Financiera Nacional (CFN B.P.), según lo establece el Decreto Ejecutivo No. 602 firmado este 14 de abril de 2025. La medida se aplicará exclusivamente a operaciones en estado judicial calificadas con riesgo “E”.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ.