
Daniel Noboa gana segunda vuelta en Ecuador: minuto a minuto de la jornada electoral
Daniel Noboa gana la segunda vuelta en Ecuador tras una jornada con alta participación y sin mayores incidentes
Este domingo 13 de abril de 2025, Ecuador vivió una jornada crucial: la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Los ciudadanos decidieron entre dos modelos de país representados por los candidatos finalistas: Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), y Luisa González, de Revolución Ciudadana (RC).
Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador al obtener aproximadamente el 56% de los votos en la segunda vuelta electoral, superando a la candidata correísta Luisa González, quien alcanzó cerca del 44% . La jornada electoral se desarrolló con una participación del 83.7% del electorado.
Tras conocerse los resultados, González denunció un supuesto "fraude grotesco" y exigió un recuento de votos, aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) consideró irreversible la tendencia. Noboa, quien asumirá un mandato completo de cuatro años, centró su campaña en la lucha contra el crimen organizado y la mejora de la seguridad ciudadana.
Elecciones Ecuador | Segunda Vuelta: se cierran las urnas
Segunda emisión de las elecciones: así se desarrolló la jornada
Primera emisión de las elecciones: así inició la jornada, con lluvia incluida
20:47 | Daniel Noboa: “El Ecuador ya escogió un camino diferente”
El presidente Daniel Noboa ofreció un emotivo discurso tras su reelección este 13 de abril de 2025, en el que agradeció a su gabinete, a su familia y al pueblo ecuatoriano por el respaldo recibido durante una campaña marcada por conflictos y desafíos. Destacó el esfuerzo de sus allegados, especialmente de su madre y su esposa, y reconoció el compromiso de su base política. Afirmó que el país ha elegido “un camino diferente” hacia un futuro más justo, digno y transparente para las nuevas generaciones.

Elecciones Ecuador 2025 | EN VIVO: miLeer más nuto a minuto, las noticias de la segunda vuelta
Leer más20:20 | Aquiles Álvarez: "Lo peor es ser un mal perdedor"
A través de su cuenta oficial en X, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, reconoció la voluntad popular expresada en las urnas. “Si el pueblo eligió, hay que respetarlo”, escribió. “Más allá de que nos guste o no, el pueblo eligió democráticamente y hay que ser honestos en reconocerlo”, agregó. En un tono crítico, también se refirió a las actitudes que surgen luego de una derrota: “Lo peor es ser un mal perdedor”.
Sin mencionar directamente al mandatario reelecto, el alcalde envió un mensaje de conciliación: “Al presidente, hoy reelegido, más allá de nuestras diferencias inmensas que son públicas, le deseo sinceramente lo mejor”. Finalizó con una reflexión: “En la vida hay que saber perder, eso también es honestidad”.

20:15 | Expresidente Guillermo Lasso felicita a Noboa
El expresidente Guillermo Lasso felicitó públicamente a Daniel Noboa por la victoria alcanzada en la segunda vuelta electoral de este domingo 13 de abril de 2025. En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, Lasso reconoció que la tendencia marcada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) refleja el respaldo mayoritario de los ecuatorianos al actual mandatario.
“Hoy también es un día para sentirnos orgullosos como ecuatorianos: una vez más, cumplimos con nuestra democracia ejerciendo el derecho al voto. ¡Esto nos fortalece como nación!”, escribió Lasso.
Hoy también es un día para sentirnos orgullosos como ecuatorianos: una vez más, cumplimos con nuestra democracia ejerciendo el derecho al voto. ¡Esto nos fortalece como nación!
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) April 14, 2025
Con los resultados oficiales del CNE, ya de conocimiento público, la tendencia es clara: Daniel Noboa… pic.twitter.com/bx2tswLv0T
20:10 | Luisa González rechaza resultados que refleja el CNE; habló de fraude
La candidata presidencial Luisa González, desde la capital ecuatoriana, rechazó públicamente los resultados preliminares que se observan en el portal web del Consejo Nacional Electoral (CNE), que hasta las 20:10 del domingo 13 de abril, con el 90 % de actas válidas escrutadas, que Daniel Noboa obtiene 55,93 % frente a un 44,07 % logrado por la candidata Luisa González.
La candidata del correísmo cuestionó abiertamente la transparencia del proceso y anunció que solicitará el reconteo de votos, pues aseguró que no confía en los resultados del organismo electoral. González afirmó que las encuestas le daban la victoria y que la distancia no era tan amplia como se visibiliza en el portal de la entidad electoral.
"Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la violencia a la paz y la unidad", expresó la candidata, quien además agradeció el respaldo de su organización política Revolución Ciudadana (RC), así como el apoyo de Pachakutik, el Partido Socialista Ecuatoriano, Centro Democrático y diversos actores sociales que han salido a respaldarla en las calles.
19:40 | El conteo avanza al 80% de actas válidas
A las 19:40 de este domingo 13 de abril de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) reportó un nuevo avance en el escrutinio de la segunda vuelta presidencial. Con el 85,01 % de actas válidas procesadas, Daniel Noboa mantiene la delantera con el 55,95 % de los votos válidos, mientras que Luisa González suma el 44,05 %.
19:05 | El conteo ya pasó el 60% de actas válidas
A las 19:05 de este domingo 13 de abril de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó una nueva actualización del escrutinio presidencial. Con el 66,76 % de actas válidas procesadas, Daniel Noboa se mantiene en primer lugar con el 56,45 % de los votos válidos, mientras que Luisa González alcanza el 43,55 %.
18:30 | Actualización de resultados del CNE
El Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó una nueva actualización del escrutinio nacional correspondiente a la segunda vuelta presidencial de Ecuador. Con corte a las 18:25 del domingo 13 de abril de 2025, y con el 21,5 % de actas válidas procesadas, el candidato Daniel Noboa alcanza el 57,01 % de los votos válidos, mientras que su contendora, Luisa González, registra un 42,99 %.
17:45 | Primeros resultados en el CNE
El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó los primeros resultados oficiales de la segunda vuelta presidencial en Ecuador, con corte a las 17:50 del domingo 13 de abril de 2025. Con el 1,27 % de actas válidas procesadas, el candidato Daniel Noboa suma un 57,05 % de los votos válidos, frente al 42,95 % obtenido por Luisa González. Aunque el conteo aún es incipiente —pues el 98,7 % de actas se mantiene pendiente de procesamiento—, la tendencia inicial marca una ventaja para el actual presidente.
17:00 | Se cerraron las votaciones
83 % de los ecuatorianos acudieron a las urnas a votar. Según el exit poll presentado por Telcodata la tarde de este 13 de abril de 2025, el candidato Daniel Noboa obtendría el 51,2 % de los votos válidos en la segunda vuelta presidencial, superando a Luisa González, quien alcanzaría el 48,8 %. El mapa electoral muestra una clara división regional: Luisa domina en provincias de la Costa y Amazonía, mientras que Noboa mantiene ventaja en gran parte de la Sierra centro y sur. Estos datos, sin embargo, deberán ser contrastados con los resultados oficiales que anunciará el Consejo Nacional Electoral.
16:00 | Bucaram, Lasso y Correa reaccionan a las elecciones 2025
Durante la jornada de la segunda vuelta electoral en Ecuador, varios expresidentes se pronunciaron en redes sociales. Abdalá Bucaram explicó que no votó por motivos de salud, mientras que Guillermo Lasso compartió fotos tras sufragar y llamó a respetar la democracia, aunque evitó revelar su voto. Rafael Correa, activo desde México, también se pronunció pese a estar fuera del país por su sentencia. En contraste, Lucio Gutiérrez no comentó sobre el proceso, ya que se encuentra en Corea del Sur.
15:30 | Siete ciudadanos fueron sancionados por fotografiar su voto en Santa Elena
Siete ciudadanos fueron notificados en la provincia de Santa Elena por intentar fotografiar su voto durante la segunda vuelta electoral de este 13 de abril de 2025. La coordinadora de Procesos Electorales, Sandra Rivera, informó que las infracciones ocurrieron en varios recintos, como las unidades educativas Salinas, Dolores Elena Quelal y colegios en Santa Elena, Manglaralto y Sinchal. Pese a las advertencias previas, algunos votantes insistieron en usar sus celulares, lo que constituye una falta grave según el artículo 279 del Código de la Democracia, con sanciones que van desde 21 hasta 70 salarios básicos unificados. Uno de los notificados alegó que solo tenía el teléfono en la mano y que presentará su defensa.
15:00 | Misión de la UE destaca jornada con "absoluta normalidad"
El jefe de la misión de observación electoral de la Unión Europea, Gabriel Mato, destacó la "absoluta normalidad" con la que se ha desarrollado la jornada de votación en la segunda vuelta presidencial en Ecuador. Durante su visita a un recinto en Quito, afirmó que la apertura de los centros se dio sin incidentes y que los ciudadanos han acatado sin mayores inconvenientes la prohibición de usar teléfonos móviles al momento de votar, medida impuesta por el CNE para evitar posibles extorsiones, tras denuncias no comprobadas realizadas por el presidente Daniel Noboa.

14:30 | Aumentan a 71 las personas que han fotografiado su voto
El CNE compartió que la cifra de personas que presuntamente han fotografiado su voto se elevó a 71 personas, quienes pueden acarrear sanciones económicas de hasta 32.900 dólares, o incluso la pérdida de derechos políticos.
14:00 | María José Pinto, binomio de Noboa, sufragó en Quito
María José Pinto, binomio presidencial de Daniel Noboa, llegó este 13 de abril de 2025 a la Universidad UTE, en el norte de Quito, para ejercer su derecho al voto. Al recinto llegó acompañada de su esposo y con reguardo policial. El sufragio le tomó poco tiempo y al finalizar, mostró la papeleta.
Al salir del aula agradeció el apoyo que ha recibido a lo largo de la campaña. "Agradecemos a todos quienes están saliendo a votar, que están llevando a sus hijos, a sus abueltos para que ejerzan su derecho al voto", dijo. Pinto agregó que los ecuatorianos tienen esperanza y, sobre todo, un país con justicia e igualdad.

12:30 | La cifra de multados por fotografiar su voto
Durante la mañana de jornada electoral de la segunda vuelta presidencial en Ecuador, el Consejo Nacional Electoral informó que al menos 17 personas serán procesadas judicialmente por fotografiar su papeleta, una práctica prohibida que puede acarrear multas de hasta 32.900 dólares o la pérdida de derechos políticos. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, defendió la medida como una garantía de voto libre y sin coacción, tras denuncias en la primera vuelta sobre supuesta compra de votos. Aunque se permite el uso del celular en fila, está prohibido al momento de votar.

12:00 | Verónica Abad: "El CNE no ha obedecido al TCE porque debía sacarme del padrón"
La vicepresidenta Verónica Abad afirmó que sigue empadronada y que el CNE le confirmó que podía votar, pese a la sanción del TCE que le suspendió los derechos políticos por dos años. Aseguró que la verdadera intención de la medida fue impedirle subrogar al presidente Daniel Noboa. Aunque decidió no sufragar, confía en que la Corte Constitucional anule lo que calificó como una sentencia "ilegal e inconstitucional". También cuestionó medidas del Gobierno en el proceso electoral y advirtió que "Ecuador vive una dictadura".
11:30 | Personas llegaron a votar con camiseta de candidato presidencial, ¿está permitido?
En Quito, la jornada electoral de segunda vuelta transcurrió en medio de un clima frío y lluvioso que marcó el inicio del día. En recintos como la Unidad Educativa 11 de Febrero, en Nayón, y la Eugenio Espejo, en Pusuquí, la afluencia de votantes fue baja durante las primeras horas, aunque el proceso se desarrolló con normalidad y rapidez debido a que solo se utilizó una papeleta. A pesar del clima, no se registraron mayores novedades, salvo dos llamados de atención: uno a una mujer y su hija por portar camisetas alusivas a un candidato y otro a un hombre por gritar consignas políticas, actos que contravienen el silencio electoral. Las autoridades destacaron que el uso del celular durante el voto fue acatado sin inconvenientes.
10:20 | Noboa sufraga en Olón y confía en el respaldo ciudadano
El presidente Daniel Noboa votó este domingo 13 de abril en Olón, Santa Elena, acompañado de su familia. Con una actitud confiada y un gesto simbólico al permitir que sus hijos depositaran la papeleta, expresó optimismo sobre la jornada electoral y afirmó: “Hoy gana el Ecuador”.

09:40| Lavinia Valbonesi votó en la Universidad del Río
Lavinia Valbonesi, primera dama de Ecuador, ejerció su derecho al voto este domingo, acompañada de su esposo y candidato presidencial, Daniel Noboa.
El proceso le tomó aproximadamente dos minutos en la Universidad del Río, ubicada en la avenida Carlos Julio Arosemena, en Guayaquil. Un fuerte contingente militar resguardó los exteriores del recinto electoral.
09:30 | Luisa González ejerce su derecho al voto en Manabí
Luisa González ejerció su derecho al voto. En su pronunciamiento, la candidata del correísmo hizo un llamado enfático a las fuerzas del orden para que actúen con neutralidad durante el proceso electoral.
“Vamos a estar expectantes de cómo se desarrolla el día de hoy las elecciones. Estamos listos para defender la democracia. Ese Estado de Excepción es violatorio al mandato de la Corte Constitucional, lo decretan cuando los partidos políticos estamos unidos”, expresó González al salir del recinto.
09:00 | Aquiles ejerce su voto tras espera en electoral de Guayaquil
Pese a un retraso de 35 minutos en la apertura del recinto electoral debido a la lluvia y a la tardanza de los vocales, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, logró ejercer su voto en la Unidad Educativa Fiscal Provincia de Bolívar, en Sauces 5. Vestido con una chompa de la selección ecuatoriana, Álvarez madrugó para cumplir con su deber cívico y alentó a la ciudadanía a participar en paz y con esperanza por el futuro del país.
08:30 | Jornada sin incidentes, pero con advertencias por el celular
Durante la segunda vuelta presidencial en Guayaquil, la restricción del uso del celular al momento de votar genera confusión y molestias entre algunos electores. Aunque sí está permitido ingresar con el teléfono móvil al recinto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) recordó que está prohibido utilizarlo al tener la papeleta en las manos, con sanciones que podrían alcanzar los $33.000. La medida, oficializada en enero de 2025, busca evitar prácticas indebidas como la toma de fotografías del voto.
08:00 | Migrantes en España votan con la esperanza de un país sin violencia
Más de 189.000 ecuatorianos empadronados en España participaron este domingo en la segunda vuelta presidencial de Ecuador. En Madrid, principal centro de votación en Europa, la jornada transcurre con normalidad y una alta asistencia, destacando el compromiso de los migrantes por el futuro del país. Seguridad, empleo y salud fueron los temas más mencionados por los votantes, quienes acudieron con la esperanza de un cambio.

6:30 | Presidenta del CNE se dirige al país
Diana Atamaint, presidenta del CNE, dijo en la ceremonia de inauguración: "El Ecuador se levanta al coincidir tres eventos significativos... las elecciones, el Día del Maestro Ecuatoriano y celebramos Domingo de ramos que invita a la reflexión y unión espiritual, que esto permita que los ecuatorianos hagan un voto consiente".
6:10 | José De La Gasca, ministro de Gobierno
"Hago un llamado a las organizaciones políticas para actuar con madurez, respeto y seriedad. Esta madurez no se mide con discursos sino con la capacidad de aceptar lo que el pueblo decida, aunque no guste o resulte incómodo"
6:00 | CNE inaugura las elecciones generales 2025
El Consejo Nacional Electoral dio inicio al proceso con una ceremonia inaugural llevada a cabo en su sede, ubicada en el norte de Quito, a las 06:00 de este 13 de abril.
¿Quiénes votan en estas elecciones?
Según el CNE, 13.737.030 ecuatorianos están habilitados para sufragar este domingo. De ellos, más de 400.000 residen en el extranjero, y también tendrán la oportunidad de elegir a la próxima autoridad del Ejecutivo mediante el voto telemático.
Daniel Noboa y Luisa González: dos visiones de país
Daniel Noboa, actual presidente en funciones, busca la reelección con un discurso enfocado en la seguridad, la tecnificación del Estado y la atracción de inversión extranjera. Por su parte, Luisa González, quien ya lideró la primera vuelta en 2023, se postula con la bandera del correísmo, apostando por el retorno de programas sociales y un modelo de gobernanza más centralizado.

Ambos candidatos han cerrado sus campañas con actividades masivas: Noboa en Guayaquil y González en Quito, rodeados de simpatizantes y con llamados a la “unidad” frente a la crisis que atraviesa el país.
Una jornada electoral bajo expectativa
La jornada de votación se dará en medio de un clima de tensión política y alta expectativa ciudadana, en un país golpeado por la inseguridad, la crisis económica y la desconfianza institucional.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, aseguró que “todas las condiciones están dadas” para garantizar una jornada electoral segura, transparente y ordenada. Más de 100.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional estarán desplegados a escala nacional para resguardar el proceso.
Para leer más contenido de EXPRESO, SUSCRÍBETE AQUÍ.