Premium

Daniel Noboa
Así celebraron los simpatizantes de Noboa la noche del 13 de abril de 2025.Efe

¿Qué le espera a Daniel Noboa tras su reelección? Claves del nuevo panorama político

El primer reto de Daniel Noboa como presidente reelecto será el bajar las tensiones y disminuir la fractura social

La diferencia entre el presidente Daniel Noboa y la correísta Luisa González es abultada. Y esa diferencia podría marcar escenarios desde varias aristas. Una de ellas es la política. El primer reto será bajar la polarización y la confrontación.

(No te pierdas: Silencio en el correísmo tras acusaciones de fraude en la segunda vuelta electoral)

Elecciones segunda vuelta Ecuador

Resultados por provincias: así votó Ecuador en la reelección de Daniel Noboa

Leer más

Con un periodo completo, Noboa ya se aleja de la figura de presidente-candidato que lo marcó al ser elegido para un periodo de transición. Sin embargo, según el experto en Derecho Esteban Ron, la primera tarea tiene que ver con bajar las tensiones originadas durante la campaña y su confrontación directa con el correísmo.

“Va a ser difícil el consenso inicial con el correísmo pero tiene que bajar la fractura social”, señala Ron. Hay que recordar que, durante la campaña, Noboa acusó al correísmo de vínculos con mafias y, del otro lado, Luisa González insinuó relaciones entre Noboa, ADN y el narcotráfico.

Por otro lado, según la lectura de la experta en comunicación política Caroline Ávila, el otro terreno de disputa tras las elecciones presidenciales será la Asamblea. “Plantear la agenda legislativa con los acuerdos que se requieren para el inicio de sesión y la configuración de las mesas” será clave, según la experta. 

Es que la nueva Asamblea tendrá una conformación inédita. ADN y el correismo tienen 133 votos. Eso deja un pequeño grupo de legisladores de Pachakutik, Partido Social Cristiano (PSC) e independientes como las piezas claves para formar la mayoría en la primera sesión del 14 de mayo de 2025. “Noboa tendrá que acercarse a PK para conseguir su apoyo en esta formación de mayoría que le de gobernabilidad”, indicó Ávila.

Noboa deber trabajar en resultados

Para Ron, Noboa tendrá que trabajar de manera urgente en resultados relacionados con la seguridad. Y en eso coincide Ávila. Esta última señaló: “Noboa deberá contrastar con gestión y resultados que sean vistos como parte de poner en marcha los planes más definitivos. En seguridad deben haber gestos simbólicos determinantes”.

Este 13 de abril de 2025, Noboa dijo tras la proclamación del CNE, que empezará desde este lunes 14 de abril a trabajar. Habló de alistar una agenda para su siguiente año. 

Sin embargo, un tema que también podría enfrentar es justamente el que el correísmo se mantenga en no reconocer los resultados. Eso, según Ávila, estará en el debate los siguientes días.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!