![VOTO EN CASA ELECCIONES 2025](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/07/67a6190392737.jpeg)
"Mi voto cuenta": el testimonio de uno de los votantes del sufragio en casa
Este 7 de febrero de 2025 se inauguró la modalidad del voto en casa para personas con movilidad reducida
Sentado y con cédula en mano. Así Luis Humberto Freire Pacheco, de 95 años, aguardaba a los miembros de la Delegación Provincial Electoral de Guayas para que lo asistan a ejercer su derecho al voto.
Le puede interesar: ¿Cuándo inicia el silencio electoral en Ecuador y qué implica?
Aunque a sus 95 años de edad la ley ya lo excluye de la obligatoriedad de sufragar, Luis Humberto señala a Diario EXPRESO que ese es su derecho como ciudadano y que lo seguirá ejerciendo "hasta que tenga vida".
Y así lo ha demostrado desde hace 11 años, tiempo en que su movilidad se ha reducido. "Ya son cuatro o cinco procesos con el voto en casa", acota Luis Humberto, quien es una de las 60 personas que se acogieron a esta modalidad para las elecciones de 2025.
Guayas tiene seis rutas para el voto en casa
La mañana del 7 de febrero de 2025, la Delegación Provincial Electoral de Guayas inauguró el voto en casa. Esta modalidad de sufragio es facultativa y está destinada a personas con movilidad reducida mayores de 50 años para que ejerzan su derecho al voto.
De acuerdo con Rosa Tapia, directora de la Delegación Provincial Electoral de Guayas, las 60 personas registradas en la modalidad del voto en casa son cubiertas por seis rutas, cinco en Guayaquil y una en Milagro.
Daniel Veintimilla, presidente de la Junta Electoral de Guayas, por su lado, destacó que la implementación de esta modalidad de sufragio se ha convertido en una hito replicado por otros países.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!