
Pegasus: empresa israelí creadora del malware descarta su utilización en Ecuador
El supuesto uso del malware para espiar a políticos, activistas y periodistas está siendo investigado en la Asamblea Nacional
La empresa israelí desarrolladora del software espía Pegasus descartó el uso de su programa en Ecuador, como se había rumoreado en redes sociales a finales de 2024.
En ese momento, varios sectores políticos se hicieron eco del supuesto espionaje del gobierno del presidente Daniel Noboa a políticos, activistas y periodistas a través de la utilización de Pegasus.
El rumor incluso llegó a la Asamblea Nacional, donde la mayoría de sus legisladores decidió, en diciembre de 2024, iniciar un proceso de fiscalización al presunto uso del software espía.
Le puede interesar: PSC exige investigar presunto espionaje del gobierno de Daniel Noboa
La fiscalización quedó a cargo de la Comisión de Seguridad de la Asamblea Nacional, liderada por la legisladora oficialista Inés Alarcón.
Para la tarde de este 18 de febrero de 2025, esta mesa legislativa tenía previsto retomar el proceso de fiscalización, en medio de la polémica desatada por uno de los asambleístas electos del correísmo al proponer una nueva Ley de Comunicación.

La carta de NSO Group, creadora del malware Pegasus
A través de una carta de respuesta al director del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES), Michele Sensu Contugi, a la que EXPRESO tuvo acceso a través de una fuente confiable, la empresa israelí NSO Group descartó la utilización de Pegasus en Ecuador.
Según consta en la contestación con fecha del 25 de diciembre de 2024, la consulta sobre el presunto uso del software espía fue elevada por Sensi Contugi el 9 de diciembre de 2024.
No obstante, la empresa israelí contestó que "podemos confirmar que, hasta la fecha de esta carta, Pegasus nunca ha sido implementado ni en el sector público o privado de Ecuador".
¿Qué es el software espía Pegasus?
El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Otto Vera, explicó en la sesión que se dispuso fiscalizar el presunto uso de Pegasus qué es el programa.
Le puede interesar: ¿Qué pasa con Pegasus en Ecuador?
Según Vera, el Pegasus es un software creado en Israel para el combate a las actividades terroristas y del crimen organizado. Sin embargo, de acuerdo a denuncias de oenegés de varias partes del mundo, el mismo estaría siendo mal utilizado para espiar a la ciudadanía.
En ese contexto, Vera dijo que la bancada del Partido Social Cristiano y Aliados "ve con preocupación de que estos rumores hayan crecido (de que Pegasus esté siendo utilizado en Ecuador)" y mocionó que se inicie con un proceso de fiscalización.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!