
CPCCS en crisis: la falta de reemplazos afecta a la Fiscalía y Judicatura
Con un pleno incompleto, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social está "atado de manos", admite una integrante
Este martes 8 de abril del 2025, la fiscal General del Estado, Diana Salazar, cumple seis años en funciones, sin que se cuente con un reemplazo designado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Pero no es el único caso de instituciones del Estado, que tienen que mantenerse en manos de servidores prorrogados.
Otros casos de prórroga
El 20 de noviembre del 2024 se terminó el período que debían cumplir los vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE), encabezados por la presidenta Diana Atamaint.
El concurso para la renovación parcial está pendiente desde el 2021, ya que se suponía que al menos tres de los seis posesionados (en noviembre del 2018) debían ser reemplazados. Eso no ocurrió y solo Luis Verdesoto renunció a su cargo, en enero del 2023, para convertirse en funcionario de Guillermo Lasso. En este proceso, la conformación de la comisión ciudadana de selección no ha pasado de la convocatoria.
En el caso del pleno del Consejo de la Judicatura, únicamente quedaron tres de cinco vocales, que debían salir en los últimos días de enero. Ellos eran suplentes y se convirtieron en titulares, en medio de los escándalos que ha enfrentado esta institución. Entre otras, por ejemplo, que el expresidente Wilman Terán haya sido procesado y sentenciado.
Otro expresidente, Fausto Murillo, fue censurado y destituido por la Asamblea Nacional. Y otros más, también están involucrados en causas judiciales. Sin embargo, los vocales del CPCCS apenas empezaron a trabajar en este proceso a mediados de diciembre.
En Ecuador, tampoco hay un Defensor del Pueblo titular, desde el 15 de septiembre del 2021, cuando Freddy Carrión fue destituido por la Asamblea Nacional, tras encarar un juicio por un caso de supuesto abuso sexual, por el que estuvo detenido hasta mayo del 2024. La etapa de integración de la comisión ciudadana de selección sigue en proceso.
Un período está por terminar
En mayo, tres de los cinco vocales del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) deberían ser reemplazados: Ángel Torres, Joaquín Viteri y Fernando Muñoz. Sin embargo, no ha avanzado la fase de integración de veedores, como en los otros procesos mencionados.
¿Qué pasa en el pleno del CPCCS?
La consejera Piedad Cuarán Rosero tenía pensado presentar una moción para buscar un criterio jurídico, para saber cómo actuar, frente a la falta de un consejero. La Asamblea Nacional hizo una consulta a la Corte Constitucional, ya que dos suplentes, David Rosero y Óscar Ayerve, buscan ocupar el lugar de Eduardo Franco Loor.
“Estamos atados de pies y manos. Si seguimos adelantando (los procesos pendientes) van a decir que no podíamos hacerlo con un pleno incompleto. Sin embargo, yo sigo trabajando en el territorio, por ejemplo fortaleciendo a las asambleas ciudadanas; en rendiciones de cuentas y otras competencias”.