
Petro ofrece asilo a Aquiles Álvarez, Luisa González y otros 'opositores perseguidos'
El presidente de Colombia sostiene que existe una lista de ecuatorianos con ''riesgo máximo de detención''
Aunque los observadores internacionales de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea ratificaron la transparencia de los resultados de las elecciones en Ecuador, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, continúa hablando de irregularidades. Esta vez, señala la existencia de una lista de políticos ecuatorianos con ''riesgo máximo de detención'', y les ofrece asilo político.
La lista negra de perseguidos
Petro 'reposteó' las declaraciones de una cuenta que asegura que después de las elecciones, la presidencia ecuatoriana de Daniel Noboa había elaborado una lista de personas a quienes perseguirían.
''Hay una lista negra de opositores en Ecuador que están siendo perseguidos. El gobierno de Colombia le dará asilo a todo el que llegue a territorio colombiano'', cita el tuit de Gustavo Petro
En el listado compartido por Petro figuran: Luisa González (presidenta del Revolución Ciudadana Lista 5), Diego Borja (excandidato a la vicepresidencia), Alexis Mera, Verónica Abad (vicepresidenta electa, pero sin derechos políticos), Aquiles Álvarez (alcalde de Guayaquil), Antonio Álvarez (hermano de Aquiles) y Fernando Casado.
Petro también señaló que habían observadores electorales colombianos detenidos, algo que no está confirmado por el Ministerio del Interior de Ecuador.
EXPRESO consultó al Ministerio de Relaciones Exteriores sobre su postura ante las declaraciones de Petro, a lo que respondieron que están preparando un comunicado para las próximos horas.
Hay una lista negra de opositores en Ecuador que están siendo perseguidos. El gobierno de Colombia le dará asilo a todo el que llegue a territorio colombiano.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 16, 2025
Han sido detenidos observadores electorales colombianos https://t.co/CLByGRxszH
Petro no reconoce las elecciones ecuatorianas
En días anteriores, a través de su cuenta X, el presidente colombiano afirmó que en las elecciones de Ecuador hubo “vigilancia militar directa y armada con rostros en capucha”, y que “cada mesa tuvo fuerte presencia militar uniformada y con armas”. Eso, sumado a otros argumentos no verificados, lo llevan a no reconocer la elección popular ecuatoriana.
Las declaraciones fueron respondidas por Luz Pastrana, quien pidió al presidente Petro no desinformar y le recordó que incluso su canciller, Laura Sarabia, reconoció oficialmente el triunfo de Noboa. La legisladora insistió en que el proceso se llevó a cabo con normalidad.