![HERALDO MUÑOZ OEA](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/08/67a7930e9db64.jpeg)
Elecciones Ecuador 2025: OEA pide "responsabilidad y compromiso con democracia"
Hay más de 80 observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para el 9 de febrero de 2025
El jefe de la misión de observación electoral en Ecuador de la Organización de Estados Americanos (OEA), el excanciller chileno Heraldo Muñoz, deseó que los comicios convocados para este domingo sean "una jornada ejemplar" y exhortó "a todos los actores políticos y ciudadanos a actuar con responsabilidad y compromiso con la democracia".
"Estoy convencido de que el ejercicio de la soberanía popular mediante el voto en las urnas es la mejor herramienta para el camino de construcción de la democracia", señaló Muñoz en un mensaje difundido este sábado, en la víspera de las elecciones, donde Ecuador escogerá a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029.
El exministro de Relaciones Exteriores de Chile (2014-2018) instó a "esperar los resultados que entregará el Consejo Nacional Electoral (CNE), única autoridad facultada para hacerlo".
Le puede interesar: Verónica Abad: ¿Qué viene ahora, tras la decisión de la jueza Nubia Vera?
"Desde la misión de observación la OEA,invitamos a cumplir con su deber democrático con esperanza y libertad. Deseamos que las elecciones generales sean un paso más hacia la consolidación de la democracia"; añadió.
![MISION OBSERVACION ELECTORAL OEA](https://imagenes.expreso.ec/files/image_348_220/uploads/2025/01/29/679a90c22e56d.jpeg)
Las reuniones de la OEA con los candidatos presidenciales
Muñoz reiteró el compromiso de la misión que lidera con la "apertura e imparcialidad"; tras haber mantenido encuentros en los últimos días con autoridades electorales, representantes del Gobierno, candidatos, fuerzas políticas y otros actores del proceso.
"Estos encuentros nos han permitido conocer distintos puntos de vista que complementan nuestra observación directa", apuntó.
La misión de observación electoral de la OEA en Ecuador estará integrada por 88 personas que visitarán centros de votación en una veintena de provincias del país, así como en Barcelona, Madrid, Londres, Nueva York y Washington, para recabar información técnica y detallada sobre el desarrollo de las elecciones.
En total habrá cerca de mil observadores en esta cita electoral en Ecuador entre nacionales y extranjeros. Las misiones más numerosas son las de la Unión Europea (UE), con más de 100 observadores desplegados en el país, y la de la OEA, con 88.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!