![Elecciones en Ecuador](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/09/67a8f8baefc01.jpeg)
Resultados Elecciones 2025: primeros porcentajes del exit poll
Los resultados a boca de urna se conocerán desde el cierre de las votaciones este 9 de febrero de 2025
Desde el cierre de las urnas a las 17:00, las encuestadoras acreditadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) comenzaron a difundir datos de los sondeos a boca de urna (exit polls). Estas cifras, aunque pueden dar una idea de las tendencias, no tienen carácter oficial y pueden variar respecto a los resultados definitivos.
Entre las firmas autorizadas para llevar a cabo estas mediciones se encuentran Cedatos, Visión Empresarial Viemp S.A., Tendeco y Diego Tello. A las 17:00 se publicaron los resultados del Exit Poll realizado por el investigador independiente Diego Tello (Estratega), los cuales reflejan la tendencia de las votaciones en las Elecciones Generales de Ecuador. Según este sondeo, el candidato Daniel Noboa lidera con un 50,12%, mientras que la candidata Luisa González sigue en segundo lugar con un 42,1%.
Los resultados de los demás candidatos son los siguientes: Andrea González obtiene un 1,98%, Leonidas Iza se ubica con un 1,89%, y Jorge Escala alcanza un 0,66%. A continuación, los porcentajes de los demás contendores: Henry Kronfle 0,70%, Pedro Granja 0,52%, Jimmy Jairala 0,42%, Luis Felipe Tillería 0,41%, Francesco Tabacchi 0,16%, Carlos Rabascall 0,16%, Henry Cucalón 0,18%, Iván Saquicela 0,06%, Juan Iván Cueva 0,11% y Enrique Gómez 0,13%. Estos resultados son preliminares y corresponden al Exit Poll realizado justo después de que los votantes emitieran su voto en los centros electorales.
¿A qué hora se conocerán resultados oficiales?
Los primeros datos oficiales, provenientes directamente de las actas de votación, estarán disponibles después de las 19:00, según información del CNE. La demora se debe a la necesidad de escanear y procesar las actas en cada Junta Receptora del Voto (JRV) antes de ingresarlas al sistema de conteo oficial. Además de los resultados presidenciales, el CNE actualizará progresivamente los datos de las elecciones para asambleístas nacionales, provinciales, representantes del exterior y parlamentarios andinos.
Tendencias previas de las encuestas
Las encuestas han reflejado una contienda dominada por el actual presidente, Daniel Noboa, y la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González. Sin embargo, la interrogante persiste: ¿será suficiente la ventaja de Noboa para ganar en primera vuelta?
Hasta este jueves 30 de enero se podían difundir encuestas en el país, y los últimos sondeos arrojaron datos reveladores sobre la intención de voto. Según la encuestadora Ipsos, con una muestra de 2.000 ciudadanos de diversas regiones y niveles socioeconómicos, un 93% de los ecuatorianos afirmó estar seguro de acudir a las urnas, mientras que un 78% ya tenía decidido su voto.
En cuanto a preferencias, si las elecciones se hubieran realizado en ese momento y se tomaran en cuenta los votos nulo y en blanco, la encuesta de Ipsos reflejaba los siguientes resultados:
- Daniel Noboa lideraba con un 45,3%
- Luisa González con un 31,3%
- Andrea González registraba un 5,1%
- Leonidas Iza un 2,4%
- Jimmy Jairala un 1,9%
- Los 11 candidatos restantes acumulaban el 5%
- El voto nulo y en blanco representaba el 3,2%
- Un 6% de los encuestados aún no había definido su elección.
En cuanto a los votos válidos, Ipsos proyectaba que Daniel Noboa ganaría en una sola vuelta con el 50%, debido a que su ventaja sobre González era superior a los 10 puntos que establece el Código de la Democracia para evitar un balotaje.
Diferencias entre encuestadoras
Otras encuestadoras presentaban panoramas distintos. Comunicaliza, en su informe del 27 de enero, indicaba que en voto válido Noboa tenía un 47,1% y González un 39,5%, con una ventaja de 7,6 puntos, insuficiente para evitar una segunda vuelta.
Mientras tanto, los datos de Informe Confidencial mostraban a Noboa con 37% y a González con 29%, mientras que Telcodata reflejaba cifras más cerradas, con Noboa en 45,9% y González en 43,2%. Estos resultados mantenían la incertidumbre sobre si se alcanzaría el umbral necesario para definir la elección en una sola vuelta.
Expectativa por resultados oficiales
Si bien los primeros resultados oficiales se conocerán la misma noche del 9 de febrero, el escrutinio completo puede extenderse durante varias horas, e incluso días, hasta que se procesen todas las actas y se consoliden los resultados definitivos. La ciudadanía podrá seguir la actualización de la información en el portal web del CNE y en medios de comunicación como Diario EXPRESO.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ