
El TCE no dio paso a la remoción de Jhon Vinueza, alcalde de Riobamba
Se envió el expediente del caso a la Fiscalía General del Estado para que se investigue a la vicealcaldesa de la Riobamba
En la sesión extraordinaria convocada para este 24 de febrero de 2025, los jueces del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) indicaron que la resolución que pretendía remoción del alcalde de Riobamba, Jhon Vinueza, carecía de legalidad.
Según el juez Muñoz, la vicealcaldesa habría incurrido en varias faltas graves, por lo que propuso al pleno que se cumpla lo indicado en el Art. 267 del Código de la Democracia y se traslade el caso a la Fiscalía General del Estado para su investigación.
Aunque la presidenta manifestó su desacuerdo con esta moción, con cuatro votos a favor y uno en contra, se negó la remoción de Jhon Vinueza.

La reacción del alcalde Jhon Vinueza
La reacción en la ciudad de Riobamba no se hizo esperar. El alcalde y la administración difundieron rápidamente un comunicado celebrando la decisión. “Hoy se ha hecho prevalecer el valor más alto de la democracia: el respeto a la voluntad de la gente”, expresa el comunicado oficial.
Además, se indicó que el alcalde está dispuesto a trabajar y a extender la mano a los concejales y dirigentes para colaborar por Riobamba. Sin embargo, el proceso para remover a los siete concejales que votaron por su remoción continúa.
Le puede interesar: UAFE: hay partidos políticos con adherentes vinculados a personas sentenciadas
El pasado viernes, en la sesión del Concejo, solo se presentaron dos de los siete concejales alternos, alegando vicios en la convocatoria. El alcalde, quien preside la Comisión de Mesa, sugirió la destitución de los siete concejales. Durante las más de siete horas de presentaciones de informes y alegatos, el abogado defensor de algunos de los concejales presentó un documento oficial en el que el Secretario certificó que en la sesión de octubre se dio a conocer el nuevo orgánico administrativo y, en base a este, se despidió a varios funcionarios. Por lo tanto, no se podía acusar a los concejales de no haber tomado conocimiento del punto.
El alcalde suspendió la sesión hasta una nueva convocatoria
Mientras tanto, la ciudad se encuentra dividida entre quienes apoyan al burgomaestre, quienes quieren su salida y un grupo que quiere la destitución de todas las autoridades, ante una ciudad que no ve solución a sus grandes problemas como la basura, las calles destruidas y graves presunciones de corrupción que han llevado a la investigación de varios concejales y funcionarios cercano a la administración.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!