Tenía 14 años y quería ser futbolista: la historia de Miguel, asesinado en operativo
Un adolescente murió tras un operativo en el sur de Guayaquil. Su familia clama justicia
Miguel soñaba con ser futbolista. Su meta era clara: vestir la camiseta de la selección y comprarle una casa a sus padres. Pero su historia se apagó antes de tiempo.
El 30 de enero, su vida dio un giro trágico. Mientras jugaba en la calle con amigos y familiares, en la cooperativa 15 de Agosto del Guasmo Sur, estallaron los disparos. En medio del pánico, corrió, como cualquier adolescente asustado. Pero las balas lo alcanzaron. Tres impactos atravesaron su cuerpo, uno de ellos cerca del cuello.
Katherine Chila
Luchó por su vida durante un día, pero el 31 de enero, a las 18:00, su corazón dejó de latir en una casa de salud del sur de Guayaquil.
Una madre destrozada por la pérdida de su hijo
Su madre, Katherine Chila, aún no asimila la pérdida. La tarde del operativo, se preparaba para viajar a Loja. Quería estar presente en la ceremonia de entrega de armas de otro de sus hijos, quien realiza el servicio militar. Pero el destino cambió sus planes.
“Me estaba arreglando cuando escuché los disparos”, recuerda con la voz quebrada. “Mi hijo estaba jugando, habían estado leyendo la palabra de Dios. Somos cristianos. Corrió, no porque fuera un delincuente, sino porque se asustó. En otros operativos, ya habían golpeado a los chicos”.
Asesinan a Kelvin Jarama, agente de tránsito de Durán y tiktoker
Leer másAhora, con la mano temblorosa, acaricia el féretro donde descansa el menor de sus doce hijos.
Un lazo irrompible con su hermana melliza
Miguel tenía una hermana melliza. Eran inseparables. “Estamos devastados, pero mi hija más. Ellos eran todo el uno para el otro”, dice.
La tragedia no terminó ahí. Su otro hijo, de 16 años, y un sobrino, de 18, también resultaron heridos y permanecen hospitalizados.
El pedido de justicia
Katherine, quien hace cuatro años sufrió un derrame cerebral, se dedica a los quehaceres del hogar. Su esposo es agricultor. Ahora, su única petición es justicia.
Este martes 4 de febrero de 2025, organizaciones defensoras de derechos humanos como el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), el Cepam Guayaquil y el Movimiento Afroecuatoriano Nacional del Ecuador (MANE) alzarán la voz sobre este caso, otro más en el que las fuerzas del orden están bajo la sombra de la impunidad.
Miguel quería hacer historia en el fútbol. Ahora, su nombre resuena por una razón muy distinta: una vida truncada, un sueño arrebatado.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí