Hábitos para tener una vida llena de energía
Hábitos para tener una vida llena de energíaCanva

A los 102 años, un doctor comparte sus hábitos para una vida larga

El doctor William de 102 años de edad, ha compartido los hábitos que lo han ayudado a alcanzar una impresionante edad

El doctor William, un médico británico que ya celebró su 102º cumpleaños, ha vivido una vida llena de experiencias y sabiduría. Tras años de ejercicio, trabajo y buenos hábitos, sigue disfrutando de una excelente salud y continúa viviendo de forma independiente. En una reciente entrevista para la revista Business Insider, el doctor William compartió los tres principales hábitos que considera claves para alcanzar una vida larga y llena de vitalidad. A continuación, detallamos su rutina diaria y consejos sobre cómo mantener la salud a lo largo de los años.

Importancia de la actividad

Desde muy joven, el doctor William adoptó la actividad física como parte fundamental de su rutina diaria. Durante su juventud, nadaba entre cuatro y cinco veces por semana, una práctica que se convirtió en uno de los pilares de su vida. Sin embargo, incluso a sus 102 años, no ha abandonado el ejercicio y se asegura de caminar todos los días.

Este compromiso con la actividad física no es solo sino por salud. "Ten cuidado con la inactividad. No te permitas quedarte inmóvil” enfatiza el doctor. Según su médico, Samir Sinha, quien ha seguido su evolución en el hospital Mount Sinai de Toronto, William combina ejercicios aeróbicos y de resistencia a diario, lo que le ha permitido mantener su salud vascular, cerebral y muscular. Sinha explica que este tipo de ejercicios es ideal para garantizar que los músculos y huesos se mantengan fuertes y se puedan prevenir enfermedades cardiovasculares.

Alimentación saludable: El secreto de las sardinas

La alimentación es otro de los pilares del estilo de vida saludable del doctor William. A lo largo de su vida, ha sido un firme defensor de la comida casera y de evitar los alimentos ultraprocesados. Por eso, sugiere que comer y cocinar en casa es la mejor manera de cuidar la salud. Ya que, también, los alimentos procesados, aunque convenientes, a menudo contienen aditivos y conservantes que aumentan el riesgo de enfermedades como las cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.

En cuanto a sus preferencias alimenticias, William recomienda especialmente las sardinas. "Empecé a comer sardinas cuando tenía solo seis años, mucho antes de que los científicos descubrieran los beneficios de los ácidos grasos omega-3", enfatiza. Los omega-3 presentes en las sardinas son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

William explica que, aunque el pescado es una de sus grandes pasiones alimenticias, su enfoque general es mantener una dieta equilibrada, que incluya una variedad de alimentos frescos y naturales, y evitar los productos que contienen ingredientes artificiales.

Una mente activa y en constante desafío

Más allá del ejercicio y la alimentación, el doctor William considera que uno de los secretos de su longevidad es su mentalidad. A lo largo de su vida, ha sido un hombre curioso, optimista y siempre dispuesto a aprender, así lo detalla su médico. Su carrera profesional también refleja esta actitud. Comenzó como médico de atención primaria y más tarde se convirtió en psicoterapeuta antes de jubilarse a los 85 años.

Guía para una vida saludable: los mejores consejos de un health coach

Cómo llevar una vida saludable: hábitos esenciales para el bienestar diario

Leer más

"Cambiar de trabajo es bueno para todo el mundo. No puedes dormirte en la vida", asegura William. Que para él, cambiar de entorno y de profesión le permitió caer en la rutina y mantener su mente abierta a otras actividades.

La salud y vida del doctor William es un testimonio de que una combinación de actividad física regular, una alimentación balanceada, una mente despierta son esenciales para vivir muchos años. Aunque no existe medicamento o instrucciones detalladas para alcanzar los 100 años, sus consejos prácticos y sus hábitos saludables son un excelente punto de partida para cualquiera que desee mejorar su calidad de vida a medida que envejece.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO