
Eclipse solar del 29 de marzo: estas ciudades tendrán la mejor vista del fenómeno
El sábado 29 de marzo de 2025, un eclipse solar parcial será visible en Europa, Canadá y más
Este sábado 29 de marzo de 2025, millones de personas en el hemisferio norte podrán presenciar un eclipse solar parcial. Este fenómeno astronómico ocurrirá cuando la luna pase frente al sol, cubriendo hasta un 90% de su disco. Esto se podrá visualizar en distintas regiones de Canadá, Groenlandia, Islandia, Europa y partes de África.
¿Qué es un eclipse solar y cuáles son sus tipos?
Un eclipse solar ocurre cuando la luna se interpone entre la tierra y el sol, proyectando una sombra que bloquea total o parcialmente la luz solar. Existen varios tipos de eclipses solares:
- Eclipse solar total: Se produce cuando la luna cubre completamente el sol, oscureciendo el cielo y permitiendo observar la corona solar. Es el único tipo de eclipse en el que, durante la totalidad, se pueden quitar por un momento los anteojos de protección.
- Eclipse solar anular: Sucede cuando la luna se encuentra en su punto más alejado de la tierra, apareciendo más pequeña que el sol y dejando un anillo brillante alrededor.
- Eclipse solar parcial: Se da cuando la alineación entre el sol, la luna y la tierra no es perfecta, por lo que solo una parte del sol queda cubierta.
- Eclipse solar híbrido: Es una combinación de eclipse total y anular, dependiendo de la ubicación del observador en la tierra.
Ciudades donde se verá con mayor intensidad
Estas son las ciudades donde el eclipse alcanzará su máxima intensidad:
- Nuuk, Groenlandia: 87% de cobertura, 8:53 a.m.
- Halifax, Canadá: 83% de cobertura, 7:17 a.m.
- St. John’s, Canadá: 83% de cobertura, 7:52 a.m.
- Reykjavik, Islandia: 68% de cobertura, 11:05 a.m.
- Portland, EE.UU.: 64% de cobertura, 6:30 a.m.
- Montreal, Canadá: 47% de cobertura, 6:42 a.m.
- Dublín, Irlanda: 41% de cobertura, 11:00 a.m.
También se observará con menor intensidad en ciudades como Londres, Oslo, Ottawa, Lisboa, París, Nueva York, Estocolmo, Madrid y San Petersburgo.
Precauciones para la observación segura
Para disfrutar del eclipse sin riesgos, es fundamental utilizar gafas de eclipse certificadas con la norma ISO 12312-2. No se debe mirar directamente al Sol sin protección adecuada, ni a través de cámaras, telescopios o binoculares sin un filtro especial, ya que esto puede causar daños irreversibles en la visión.
Además, existen métodos alternativos de observación, como los proyectores estenopeicos, que permiten ver el eclipse de manera segura.
Próximo eclipse solar
Después del eclipse del 29 de marzo de 2025, el próximo gran evento será el 12 de agosto de 2026, cuando se podrá ver un eclipse solar total en Islandia, el norte de España y algunas partes de Portugal. También se oscurecerá más del 90% del Sol en otras partes de Europa, como Gran Bretaña, Francia e Italia.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO