
Lobos terribles: Así lograron la "desextinción" de la especie
Son el primer caso exitoso de desextinción, según científicos
Aenocyon dirus, o "lobos terribles", es una especie que se extinguió hace más de 10,000 años. Estos gigantes se popularizaron en la serie Game of Thrones y ahora han vuelto a la vida gracias a científicos de la firma Colossal Biosciences.
El equipo de científicos logró recuperar el ADN de los fósiles de los lobos gigantes en 2021 y posteriormente, crearon embriones a partir de las células editadas de lobo gris, los implantaron en madres sustitutas y esperaron a que dieran a luz.
Video de cachorros de lobos terribles
Rómulo y Remo, dos machos de 6 meses, y Khaleesi, una hembra de 2 meses son los primeros cachorros nacidos portadores de los genes de sus ancestros. Los ejemplares son grandes, aproximadamente un 20% más grandes que los lobos grises de su edad, y tienen un pelaje denso y pálido que tampoco se encuentra en los lobos grises.
👨🏻🔬 Científicos #revivieron a una especie de lobos que llevaba más de 10 mil años #extinta. Una compañía estadounidense Colossal Biosciences anunció que hizo nacer a 3 crías del #LoboTerrible.
— Canal Doce Misiones (@tv12misiones) April 7, 2025
💬 Se logró mezclando ADN preservado de ejemplares de la especie con el de lobos grises… pic.twitter.com/A2q0852QVd
Por ahora, lo cachorros se mantienen en una instalación privada en un lugar no revelado del norte de Estados Unidos.
Beth Shapiro, directora científica de Colossal, calificó a los cachorros de lobo como el primer caso exitoso de desextinción. En una entrevista, expresó: "Estamos recreando versiones funcionales de algo que alguna vez estuvo vivo".
We’re Colossal Biosciences, the de-extinction company responsible for bringing back the first animals from extinction. Our dire wolf pups, Romulus and Remus, were born on October 1, 2024. Watch these pups grow up on our YouTube channel. Link in bio.
— Colossal Biosciences® (@colossal) April 7, 2025
These two wolves were… pic.twitter.com/hbk1wFQ3lf
¿Qué es la desextinción?
La desextinción es el proceso científico que busca revivir especies extintas mediante técnicas avanzadas de biotecnología, como la clonación, la ingeniería genética o la edición de ADN. La idea es recrear organismos desaparecidos utilizando material genético conservado de esos animales, o combinándolo con el ADN de especies actuales muy cercanas.
Un ejemplo emblemático es el del mamut lanudo, que científicos intentan “revivir” utilizando células de elefantes asiáticos (sus parientes más cercanos) y restos de ADN congelado encontrados en Siberia.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO