
Pugna en la Universidad Agraria: Consejo insiste en pedido de intervención del CES
La rectora Tamara Borodulina habló con EXPRESO sobre los hombres con fusiles que le daban seguridad en la institución
El Consejo Universitario de la Universidad Agraria de Ecuador está a la espera de la decisión del Consejo de Educación Superior (CES) respecto a la solicitud de intervención a la entidad educativa.
La pugna por el control de la Universidad Agraria persiste. El vicerrector académico Javier Del Cioppo Morstadt encabezó este miércoles 16 de abril una rueda de prensa, con otras autoridades, en el auditorio de la institución, que se ha vuelto la trinchera de quienes se oponen a la gestión de la rectora Tamara Borodulina.
Este grupo la acusó ante Contraloría del Estado y el Ministerio del Trabajo por supuesto mal manejo de recursos públicos; permitir que su asesor, José Luis Llerena Alvarado, encabece sesiones pese a no estar contratado; y la presencia de custodia armada con fusiles afuera de su despacho.
Lee más: Trabajadores exigen renuncia de rectora en Universidad Agraria de Ecuador: ¿Por qué?
Rectora de la Universidad Agraria dijo que el Municipio de Guayaquil le dio custodia
Al respecto, Borodulina aseguró a EXPRESO, el martes pasado, que la custodia armada se gestionó con “ayuda” de la exgobernadora Eliana Molineros, quien negó esa versión.
La rectora también dijo a este medio que los dos hombres armados, cuya foto sosteniendo fusiles fue adjuntada en la denuncia, fueron enviados por el Municipio de Guayaquil.
Consultada por EXPRESO sobre el tema, la empresa municipal Segura indicó: “Rechazamos categóricamente cualquier afirmación en ese sentido, ya que no corresponde a ninguna acción ni disposición institucional. Las competencias del Cabildo no contemplan la provisión de seguridad, mucho menos armada”.
Sobre las acusaciones de que Borodulina y Llerena maltrataban al personal docente y administrativo, algo negado por ella, el docente Kléber Calle Romero aseguró que 80 % de trabajadores fueron víctimas de amedrentamiento.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí