
Iván Farah lo volvió a hacer | VIDEO: con caravana de tricimotos y 'primera dama'
El tiktoker Iván Farah vuelve a sorprender: llegó al recinto electoral como todo un 'presidente'. Mira aquí el video
Iván Andrés Farah, conocido en TikTok por contenido de comedia y sus estrambóticas entradas a los recintos en las elecciones de Ecuador, volvió a robarse el show en esta segunda vuelta electoral del 13 de abril de 2025. Esta vez, el influencer ecuatoriano se presentó en el recinto electoral como si de una ceremonia presidencial se tratara: descendió de una avioneta, saludó al estilo de un mandatario, caminó sobre una alfombra roja y fue recibido por una inesperada caravana de tricimotos adornadas con globos y pancartas.
Pero lo que más llamó la atención fue su acompañante: su madre, también es creadora de contenido en Tiktok, a quien presentó con orgullo como si fuese la "primera dama". Farah lució un terno negro impecable con corbata roja, bajo una lluvia persistente que no apagó el espectáculo. Decenas de tricimoteros lo escoltaron hasta el recinto, incluso lo cargaron en hombros hasta la puerta, entre abrazos, aplausos y celulares grabando cada momento.
El video de su llegada ya se perfila como un viral en redes sociales, donde usuarios comentaban entre risas y asombro su capacidad para teatralizar el acto democrático. La puesta en escena no pasó desapercibida: desde su saludo presidencial hasta los abrazos a desconocidos, todo fue calculado para el impacto mediático.
El video de Iván Farah este 13 de abril
El video de Iván Farah ya acumula más de 6.000 "me gusta" en apenas 20 minutos de haber sido publicado en Instagram, demostrando una vez más su impacto en redes sociales durante la jornada electoral.
No es la primera vez que Farah logra un 'show democrático'
Esta no es la primera vez que Farah hace de su voto un show. En la primera vuelta, llegó en helicóptero, luciendo un traje azul, gabardina negra, gafas oscuras y escoltado por una mujer que se presentó como su guardaespaldas. En esa ocasión, las comparaciones con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se hicieron esperar.
Iván Farah, más que un votante, se ha convertido en un fenómeno viral que transforma las jornadas electorales en verdaderos espectáculos.
Las elecciones en Ecuador
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están habilitados para decidir en las urnas si Daniel Noboa continúa como presidente durante el período 2025-2029 o si Luisa González se convierte en la primera mujer elegida presidenta en la historia del país. La jornada electoral se desarrolla bajo una polémica disposición que prohíbe el uso de teléfonos celulares durante el voto, una medida impulsada por Noboa tras acusaciones —sin pruebas— de extorsión electoral por parte de bandas criminales. Aunque algunos ciudadanos aceptaron la norma sin reparos, otros expresaron su inconformidad en redes sociales. El Consejo Nacional Electoral advirtió sanciones económicas de hasta $32.900 por incumplir la restricción, y reportó al menos 17 infractores en las primeras horas de votación.
El ambiente electoral también está marcado por un nuevo estado de excepción decretado por Noboa, que afecta a varias provincias y municipios, incluyendo cárceles, con toques de queda y suspensión de ciertas garantías constitucionales. Esta medida busca reforzar la lucha del gobierno contra el crimen organizado, que ha intensificado su accionar en el país, generando un promedio de un asesinato por hora en 2025.
La Asamblea Nacional, dominada por el correísmo, ha cuestionado el impacto de esta decisión sobre la transparencia del proceso electoral. Además, rige una "ley seca" que prohíbe la venta y consumo de alcohol desde 36 horas antes hasta 12 horas después de las votaciones.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ