![peliculas romanticas](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/13/67ae0e729306e.png)
Las mejores películas románticas para ver en San Valentín: 7 que no te puedes perder
A propósito de San Valentín, repasamos las películas románticas que han conquistado corazones
El cine romántico ha cautivado a generaciones con historias de amor que trascienden el tiempo, evocando emociones profundas y dejando huella en la cultura popular. Desde los clásicos hasta las producciones contemporáneas, las películas románticas han sabido capturar la pasión, el drama y la magia de las relaciones humanas. Algunas de ellas se han convertido en verdaderos íconos, marcando épocas y siendo referencia obligada en el género.
Este mes de febrero, en el que se celebra el amor y la amistad, es perfecto para mirar algunas de las películas románticas más importantes de los últimos años. Es una excelente idea para una cita con algún amigo, familiar o pareja. Por esto, te mostramos algunos de los filmes que no puedes perderte en esta temporada.
Mujer bonita (1990)
Esta película que ya es un clásico, sigue la historia de Edward Lewis (Richard Gere), un apuesto y rico hombre de negocios, de corazón duro, quien contrata a una prostituta, Vivian Ward (Julia Roberts), durante un viaje a Los Ángeles. Requiere de compañía y decide pagar por ella.
Luego de que pasan juntos la primera noche, Edward le ofrece dinero a Vivian para que se quede con él toda la semana y se convierta en su acompañante en diversos actos sociales que tiene programados.
Su transformación lo cambia todo. Alejada de su imagen de callejera, Vivian luce ahora elegante y sofisticada, sin que ello le impida asombrarse de todo lo que rodea una vida que ella no conocía. Así, con el pasar de los días y en medio de situaciones inesperadas, los sentimientos de ambos empiezan a cambiar, lo que hace que todo se complique.
Por su actuación en Mujer bonita, Julia Roberts fue nominada a mejor actriz por los premios Óscar, pero sin suerte. Pero el título mejor actriz de comedia le fue entregado en los Globos de Oro. En esa competencia también participó Richard Gere, pero no logró el triunfo.
Titanic (1997)
En esta ocasión, Jack (Leonardo DiCaprio), un joven artista, gana en una partida de cartas un pasaje para viajar a América en el Titanic, el transatlántico más grande jamás construido. A bordo conoce a Rose (Kate Winslet), una joven de una buena familia, quien va a contraer un matrimonio por conveniencia con Cal (Billy Zane) Jack y Rose se enamoran durante este viaje, sin embargo pasaran por diversas adversidades en el camino.
La película resultó ser todo un éxito. Tuvo 14 nominaciones a los premios Óscar, incluyendo película, director, fotografía, sonido, de los cuales se llevó 11 estatuillas.
En los Globos de Oro tampoco le fue mal, y obtuvo cuatro reconocimientos, entre ellos, mejor película drama y director. A la lista se suman 10 nominaciones a los BAFTA, la candidatura a mejor película por el Círculo de Críticos de Nueva York y mejor película extranjera en los Premios César, entre muchos otros.
Un paseo para recordar (2002)
Jamie (Mandy Moore) era la última persona de la que Landon (Shane West) esperaba enamorarse. Para él, ella era demasiado seria y conservadora, muy diferente a su círculo social. Sin embargo, todo cambia cuando, para mejorar su promedio en el colegio, Landon se ve obligado a trabajar junto a Jamie. A partir de ese momento, confusiones y sentimientos inesperados pondrán en duda sus decisiones y la influencia de sus amistades.
La cinta ha sido considerada por los críticos como una propuesta para adolescentes más que una buena película. La página especializada Sensacine señala: "Sin ser 'nada nuevo bajo el sol', un buen arranque nos va presentando a los personajes principales y las consecuencias de un típico acto competitivo entre jóvenes: para pertenecer a un grupo hay que demostrar la hombría de uno y superar una peligrosa prueba". Intenta verla y forjarte tu propia opinión.
Diario de una pasión (2004)
Basada en la novela homónima de Nicholas Sparks y dirigida por Nick Cassavetes, la trama se sitúa en 1940 cuando, en una residencia de ancianos, un hombre (James Garner) lee a una mujer (Gena Rowlands) una historia de amor escrita en su viejo cuaderno de notas. Es la historia de Noah Calhoun (Ryan Gosling) y Allie Hamilton (Rachel McAdams), dos jóvenes adolescentes de Carolina del Norte que, a pesar de vivir en dos ambientes sociales muy diferentes, se enamoran profundamente, pero fueron separados, primero por sus padres, y más tarde por la guerra.
La producción recibió críticas divididas. El examen global en Rotten Tomatoes informó que, sobre una base de 142 comentarios de críticos de cine, el 51 % fueron positivos; algo parecido a lo publicado por Metacritic, que puso una puntuación media de 53 sobre 100, sobre la base de 34 comentarios. Una posterior encuesta de Yahoo realizada en 2008, la clasificó como la película romántica número uno entre 35, con votaciones de usuarios.
500 días con ella (2009)
Esta comedia dramática dirigida por Marc Webb, escrita por Scott Neustadter y Michael H. Weber, y producida por Mark Waters, cuenta la vida de Tom (Joseph Gordon-Levitt), quien aún cree en la idea de un amor transformador que haga que su vida dé un giro completo. Por otro lado, Summer (Zooey Deschanel) no comparte esa creencia.
La chispa se enciende desde el primer día, cuando Tom se encuentra con Summer, la bella y fresca nueva secretaria de su jefe. Aunque aparentemente está fuera de su alcance, Tom pronto descubre que tienen mucho en común.
Las críticas a esta propuesta fueron positivas. Mientras muchas elogiaban el guion, un buen número se inclinaba por la actuación de Gordon-Levitt. En Rotten Tomatoes, alcanzó una aprobación del 85 % basado en 219 reseñas, y un puntaje promedio de 7,6 sobre 10. Luego, en los Golden Tomato Awards 500 días con ella alcanzó el segundo puesto en la categoría romántica.
Votos de amor (2012)
Un accidente de coche deja a Paige (Rachel McAdams) en coma. Cuando se despierta, ha perdido la memoria y no reconoce ni siquiera a su marido Leo (Channing Tatum), con el que llevaba poco tiempo casada. Entonces, Leo tendrá entonces que volver a conquistar el corazón de su mujer todos los días.
Al final de la película, Paige encuentra a Leo como siempre en el Cafe el Mnemonic. Le cuenta a él que está retomando sus viejos hábitos y que quiere ir con él a probar un nuevo lugar. Leo le propone conocer nuevos sitios, dándole a entender que quiere reconstruir una nueva vida con ella.
Al final, se explica que los dos personajes protagonistas están inspirados en una pareja que está casada y que tienen dos hijos... a pesar de que ella nunca recuperó la memoria. Así que, por improbable que parezca, también puede ocurrir en la vida real.
La la land (2016)
Mia (Emma Stone), una joven aspirante a actriz que trabaja como camarera mientras acude a castings, y Sebastian (Ryan Gosling), un pianista de jazz que se gana la vida tocando en varios algunos bares, se enamoran, pero su gran ambición por llegar a la cima en sus carreras artísticas amenaza con separarlos.
La La Land fue muy bien recibida por la crítica, con halagos dirigidos al guion y dirección de Chazelle, las actuaciones de Gosling y Stone, la partitura musical de Hurwitz y los números musicales de la película. El sitio Rotten Tomatoes le otorga una calificación de aprobación del 93 %, basada en 307 revisiones, y una calificación promedio de 8,7/10.
Peter Travers, de Rolling Stone, aceptó que es su película favorita de 2016, en tanto que Peter Bradshaw, de The Guardian, le dio cinco de cinco estrellas y la describió como «una obra maestra soplada por el sol».
Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!