
¿Hay irregularidades en la compra de los troles? Esto dice la Empresa de Pasajeros
La entidad defendió la participación de Unops en la compra de las unidades, que ya circulan en la capital
Como una “tergiversación de los hechos”, describió Xavier Vásquez, titular de la Empresa de Pasajeros, el anuncio de la publicación de un oficio del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) donde se hallaban supuestas irregularidades en la adquisición de sesenta nuevos trolebuses.
El documento, que no es vinculante, se emitió en respuesta a una consulta realizada por los concejales Wilson Merino y Michael Aulestia, quienes preguntaron si es jurídicamente válido que una entidad pública contrate bienes o servicios, a través de un organismo internacional de cooperación, tras que se conociera que la compra de unidades se hizo a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops).
Al respecto, el Sercop indicó que “está prohibido que las entidades contraten a través de terceros, intermediarios, delegados o agentes de compra”.
Sin embargo, Vásquez aseguró que el convenio con Unops rige bajo el Derecho Internacional Público y no bajo la Ley de Contratación Pública.
“Hay una tergiversación...Es equívoco decir que el Sercop se ha pronunciado. El Sercop emitió una respuesta a una consulta ciudadana, no se ha pronunciado sobre este convenio. ...y tampoco es la institución que debería pronunciarse sobre este tema, porque no rige bajo la Ley de Contratación Pública.”, afirmó.
Otras polémicas en marcha
Esta es apenas la más reciente en una serie de polémicas que se han registrado en torno al funcionamiento de las unidades. Cuarenta y ocho horas después del inicio del servicio, los conductores del sistema reportaron “múltiples novedades técnicas” que generaron dudas sobre la seguridad operativa y las condiciones laborales del personal.
En respuesta a estas preocupaciones, seis concejales del Municipio de Quito acudieron el martes 8 de abril, a la Contraloría General del Estado, para solicitar un examen especial al proceso de adquisición de los 60 trolebuses eléctricos.
Ante los señalamientos, ese mismo día la Empresa de Pasajeros organizó un recorrido para mostrar el funcionamiento de las nuevas unidades. Vásquez indicó que los ajustes forman parte del proceso de implementación y puesta en marcha de la flota, y que esta se irá consolidando progresivamente.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!