CANDIDATA LUISA GONZALEZ EN CAMPAÑA
La candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González.CORTESIA

Luisa González: así se desplomó la votación de correísmo, cantón por cantón

La candidata del correísmo perdió votantes en más de 50 cantones del país, mientras Daniel Noboa sumó en todo el país

La abrumadora diferencia de votos que separa a Daniel Noboa de Luisa González cobra sentido al revisar en detalle los resultados: mientras el presidente reelecto sumaba apoyos hasta en el último rincón del país, al correísmo se le fugaban miles de votantes.

DANIEL NOBOA CAMPAÑA 2025

Elecciones Ecuador 2025: Noboa le 'quita' cinco provincias a González, ¿qué influyó?

Leer más

Le puede interesar: Tras la derrota frente a Daniel Noboa: ¿El correísmo necesita autocrítica?

Según los resultados de la segunda vuelta, por cantones y zonas del exterior, González apenas logró sumar cerca de 160.000 votos y perdió más de 23.000 en comparación con la primera vuelta. En cambio, Noboa incrementó su votación en más de 1’300.000 sufragios a lo largo de todos los cantones del país.

Al analizar en detalle los más de 23.000 votos perdidos por la candidata Luisa González, se observa que la fuga de votantes se concentró en 61 cantones (incluidas circunscripciones): 17 en la Costa, 34 en la Sierra y 10 en la Amazonía.

Le puede interesar: Elecciones 2025: ¿De dónde vino el millón de votos más para Daniel Noboa?

Las circunscripciones 1 y 3 de Guayaquil fueron las zonas donde González perdió la mayor cantidad de votos, con cerca de 11.000 sufragios menos que en la primera vuelta. Le siguen Santo Domingo, con más de 3.000; Cuenca, con más de 1.000; y Loja, con una reducción de aproximadamente 700 votantes (ver gráfico).

DANIEL NOBOA Y MARIA JOSE PINTO
El binomio Daniel Noboa - María José Pinto ganó la segunda vuelta con más de un millón de votos de diferencia con el Luisa González - Diego Borja.CORTESIA

¿Por qué Luisa González perdió parte de la votación que ganó en primera vuelta?

Aunque señala que aún se requiere un estudio cualitativo del fenómeno, el experto electoral Daniel González sostiene que los votos que se le fugaron al correísmo corresponden a electores blandos que la candidata no logró retener durante la campaña de segunda vuelta.

“La disminución de votantes está atada al desarrollo de la campaña. Las vocerías fueron dispersas, y también pudo influir el discurso sobre los gestores de paz, la ecuadolarización, entre otros temas. Estos factores generaron nerviosismo en el electorado de voto blando”, apunta.

Además de los errores estratégicos, el constitucionalista y experto electoral Esteban Ron considera que otros factores pudieron influir: “En la primera vuelta hubo una diversidad de candidatos, por lo que el elector pudo haber votado por una opción en un ambiente de saturación. Una decisión simplificada en la segunda vuelta pudo haber movilizado los votos de Luisa”.

Ron incluso sostiene que la propia gestión gubernamental durante la campaña, especialmente en la Costa -afectada por las lluvias-, pudo haber influido en la movilización del voto, ya que “la Revolución Ciudadana no ofreció una solución plausible”.

RAFAEL CORREA Y RICARDO PATIÑO CAMPAÑA
En las últimas semanas de la campaña de segunda vuelta, se publicó una entrevista de Rafael Correa con Ricardo Patiño donde cuestionaban la dolarización.CAPTURA DE PANTALLA

Daniel Noboa logró desmovilizar y capitalizar parte del voto correísta

En esa línea, aunque coincide en que aún falta un estudio cualitativo sobre el desempeño de González, el analista político César Febres-Cordero destaca que la política de bonos y el trabajo territorial desplegado con mayor fuerza durante la campaña de segunda vuelta pudieron ser claves en la desmovilización del voto correísta.

ABDALA BUCARAM EXPRESIDENTE ECUADOR

"Noboa ganó y hay que dejar de llorar", dice Abalá sobre supuesto fraude electoral

Leer más

Le puede interesar: Luisa González: ¿Cuáles son sus evidencias para denunciar supuesto robo de votos?

De hecho, entre los diez cantones donde más votos ganó Noboa se encuentran aquellos en los que hubo gestión y presencia activa en campaña: Quito (circunscripciones 1, 2 y 3), Guayaquil (circunscripciones 1, 2 y 3), Cuenca, Ambato, Latacunga, Santo Domingo, Riobamba, Loja, Ibarra y Guaranda.

Según Daniel González, este contraste con el presidente y candidato, sumado a los errores del correísmo, pudo mermar el voto blando de González, aunque Noboa logró compensar -e incluso superar- esa pérdida con los votos ganados en otros cantones.

Le puede interesar: "Resulta penoso": Daniel Noboa se refirió nuevamente a Luisa González

“El voto blando es, en el fondo, un voto indeciso. En la primera vuelta se sintió atraído por la campaña de Luisa González, pero en la segunda se sintió decepcionado, temeroso, desconfiado ante temas como la dolarización, Venezuela, los chats del caso ‘Ligados’, los gestores de paz, etc.”, concluye.

Daniel Noboa reconoce que en su electorado hay correístas desilusionados

De hecho, en una reciente entrevista con CNN en Español, el propio presidente Daniel Noboa coincidió con el análisis de González. “Hemos ganado en provincias de la Costa que eran dominadas por el correísmo. No es un voto anticorreísta, es un voto correísta desilusionado que se cambió”, aseguró.

En esa misma entrevista, el mandatario incluso se atrevió a afirmar la existencia de un voto duro ‘noboísta’: “A mí me gusta basarme en la estadística, en la data real y en los estudios cualitativos que hacemos. Ya existe un voto noboísta de alrededor del 30%, que está convencido del proyecto (...)”.

Luisa González y Daniel Noboa: la suma y resta de votos por cantón

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!