VOTACIONES ECUADOR
Desde 2017 el país define las elecciones en segunda vuelta.ARCHIVO

¿Cuándo fue la última vez que Ecuador no tuvo segunda vuelta electoral?

Los ecuatorianos se preparan para elegir nuevo presiente de la República y asambleístas el 9 de febrero de 2025

Las elecciones del 9 de febrero de 2025 serán una nueva oportunidad para que los ecuatorianos elijan a un nuevo presidente de la República, asambleístas y parlamentarios andinos.

VOTACION PRESOS ELECCIONES ECUADOR 2025

Elecciones 2025: menos de la mitad de los presos habilitados sufragaron

Leer más

Le puede interesar: ¿Cuándo inicia el silencio electoral en Ecuador y qué implica?

Aunque de acuerdo a la Constitución las elecciones presidenciales y legislativas son cada cuatro años, esta es la tercera ocasión en que los ecuatorianos deberán pronunciarse en menos de cuatro años sobre quién quieren que dirija al país.

La elección regular anterior fue la de 2021, en la que Guillermo Lasso fue electo presidente. Le siguió un proceso extraordinario en 2023, luego de que Lasso decrete la muerte cruzada y cesara en sus funciones a la Asamblea Nacional y anticipando las elecciones presidenciales.

Le puede interesar: Elecciones Ecuador 2025: 60 personas se acogieron al voto en casa en Guayas

Producto de esa elección, Daniel Noboa fue electo presidente para terminar el periodo de Lasso. Sin embargo, también aspira a mantenerse en el poder por un periodo completo.

RAFAEL CORREA POSESION
El expresidente Rafael Correa durante su posesión en 2013.ARCHIVO

La última experiencia de una victoria en una sola vuelta

Aunque desde 2017 las elecciones en Ecuador ha terminado por definirse en una segunda vuelta, en elecciones anteriores hubo un candidato que se hizo con la Presidencia sin mayores dilaciones.

Se trata del expresidente Rafael Correa, quien a pesar de enfrentar una segunda vuelta electoral en su primera participación (2006) contra el empresario Álvaro Noboa , luego ganó otras dos elecciones en una sola vuelta.

La primera vez que Correa ganó en una sola vuelta fue en las elecciones presidenciales de 2009, luego de que sea aprobado el texto de la Constitución de Montecristi, en 2008. Su entonces contrincante más cercano era Lucio Gutiérrez, quien ahora busca reelegirse como asambleísta.

Por otra parte, la segunda ocasión que Rafael Correa ganó en primera vuelta, y última ocasión en que Ecuador vivió esa experiencia, fue en las elecciones presidenciales de 2013, cuando la carrera electoral estaba concentrada entre él y Guillermo Lasso.

Le puede interesar: Tres claves para entender la campaña de la primera vuelta

Tanto en la elección de 2009 como la de 2013, Correa ganó en unas sola vuelta porque cumplió uno  de los dos requisitos necesarios para hacerlo: obtener más del 50% de la votación o tener más del 40% de la votación y diez puntos de ventaja sobre el candidato que vaya segundo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!