
Procesión en Santa Elena: claman por el fin de la violencia y el regreso de la paz
Los peninsulares, conmovidos por la representación de calvario de Jesús, realizó penitencias por la Semana Santa
“Señor, que se terminen los crímenes y aleja la inseguridad de nuestra provincia. Que retorne la paz que antes teníamos. Padre Santo, que se haga tu voluntad”, clamó con devoción el feligrés Antonio Rodríguez, uno de los cientos de asistentes a la procesión del Viacrucis realizada el Viernes Santo en el cantón La Libertad.
Le puede interesar: Procesión del Cristo del Consuelo: cristianos piden por la paz en Ecuador
En esta ciudad peninsular se llevaron a cabo dos procesiones. Rodríguez participó en la organizada por la parroquia eclesiástica Virgen del Carmen y San Benito, la cual recorrió distintos barrios de la urbe.
Delia Suárez, en cambio, formó parte de la caminata penitencial que inició en la plazoleta del colegio católico Santa Teresita de La Libertad y culminó frente a la catedral de Santa Elena. Esta peregrinación, que incluye una representación en vivo del Viacrucis, recorre cerca de siete kilómetros y es la más multitudinaria de la provincia.
Suárez lleva 16 años participando en esta manifestación de fe. “Cumplo esta penitencia para pedirle perdón a Dios por todos mis pecados. Me arrepiento de corazón por las faltas cometidas y estoy segura de que el Padre Celestial me escucha”, expresó mientras levantaba el crucifijo que llevaba consigo.

Feligreses peninsulares realizaron penitencias
Los asistentes se mostraron profundamente conmovidos al presenciar la representación viviente del calvario de Jesús, protagonizada por miembros de grupos católicos locales. La escena mostraba a Cristo cargando su pesada cruz y siendo azotado por centinelas, una imagen que tocó el corazón de muchos.
“Dios mío, ¿cómo habrá sido el verdadero calvario de Cristo, si aquí vemos que el sufrimiento del hombre que lo representa ya es enorme?”, comentó Katherine Párraga, visiblemente emocionada mientras rezaba por el perdón divino.
Procesiones en toda la provincia de Santa Elena
La Diócesis de Santa Elena dispuso que, en este 2025, se realizaran procesiones del viacrucis en todas las parroquias eclesiásticas de la provincia, para que el pueblo eleve plegarias y ruegue por mejores días en sus comunidades.
En Manglaralto, por ejemplo, el recorrido se realizó desde la cabecera parroquial hasta la comunidad de Libertador Bolívar, en una muestra más del fervor religioso y del clamor ciudadano por la paz. En la capital provincial, la peregrinación partió desde el centro de la ciudad hasta el cerro El Tablazo, donde se escenificó la crucifixión de Cristo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!