FERIADO SEMANA SANTA RIOBAMBA 2025
La agenda turística de Riobamba para el feriado incluye cultura y tradición.PATRICIA OLEAS

Feriado Semana Santa: ¿Cuáles son las expectativas del sector turístico de la Sierra?

Ciudades como Riobamba, Cuenca y Ambato tiene una amplia oferta de actividades para los turistas

Riobamba vive días de fervor religioso, fiesta popular y dinamismo económico. Esta Semana Santa, que coincidió con la conmemoración de los 203 años de independencia de la ciudad, llegó acompañada de una agenda cargada de actividades culturales, artísticas y comerciales.

Le puede interesar: ¿Qué se puede traer de Colombia sin pagar impuestos por Rumichaca? Conoce la lista

RIOBAMBA

Riobamba alista sus fiestas entre actividades y críticas

Leer más

El impacto de estos días festivos también se reflejó en la ocupación hotelera. Según datos preliminares, los establecimientos de hospedaje reportaron una ocupación promedio del 70 %, alcanzando el 100 % especialmente en el centro histórico y en zonas cercanas al recinto ferial. Esto confirma la relevancia turística del calendario de Semana Santa y de las fiestas de abril.

Para los días 19 y 21 de abril están previstos desfiles cívicos, militares y estudiantiles, que mostrarán el orgullo de una ciudad que valora sus raíces y su historia. La agenda cultural incluye también conciertos, exposiciones artísticas, ferias artesanales y gastronómicas en diversos sectores del centro histórico y en las parroquias rurales.

Le puede interesar: Procesión del Cristo del Consuelo: cristianos piden por la paz en Ecuador

Uno de los eventos más esperados es la Feria de Macají. Juan Larrea, gerente del Centro Agrícola de Riobamba, explicó que esta feria es considerada la más grande del Ecuador por su historia, magnitud y diversidad de sectores participantes.

Además de exhibir industria, emprendimientos, gastronomía y artesanías, la feria incluye una gran exposición ganadera (evaluada por jueces internacionales de Estados Unidos y México), shows de destrezas ecuestres, juegos infantiles, conciertos bajo una megacarpa de 2.500 metros cuadrados e incluso la participación de búfalos con sus productos lácteos.

También hubo espacio para la polémica. La organización del tradicional rodeo riobambeño (declarado Patrimonio Cultural Inmaterial) enfrentó críticas por parte de sectores que buscan limitar su alcance, especialmente en lo relacionado con el ingreso de menores. “La tradición no tiene caducidad”, respondió Larrea con firmeza, defendiendo la vigencia cultural de estas prácticas.

CUENCA FERIADO SEMANA SANTA 2025
Visitantes de varias ciudades llegan a Cuenca por el feriado.CLAUDIA PAZAN

Cuenca: se espera más del 80% de la ocupación hotelera

Por su parte, el feriado de Semana Santa también se vive intensamente en la capital azuaya, Cuenca, con una agenda de actividades religiosas y culturales que se desarrollan hasta el domingo.

Le puede interesar: Semana Santa 2025: más turismo, menos tensión y mejores expectativas económicas

El presidente Daniel Noboa firma el decreto para suspender la jornada laboral del Jueves Santo 2025.

Presidente Daniel Noboa suspende la jornada laboral del 17 de abril por Jueves Santo

Leer más

La expectativa para este feriado es positiva para el sector turístico de la ciudad, que se vio afectado en el reciente descanso por las fiestas de fundación, las cuales coincidieron con el proceso electoral, lo que limitó el desarrollo de actividades.

José Luis Correa, presidente de la Asociación de Hoteles de Cuenca, aspira a que el sector supere el 87 % de ocupación alcanzado en el mismo feriado de 2024, gracias al día extra de descanso decretado por el presidente Daniel Noboa.

Le puede interesar: Viernes Santo: Fieles participaron en viacrucis que recorrió las calles de Cuenca

En la terminal terrestre de Cuenca se vivió un panorama similar entre jueves y viernes, pues lució llena de pasajeros que llegaban principalmente desde la ciudad de Guayaquil.

Renán Verdugo, jefe de la terminal terrestre y de las terminales de transferencia, dijo que este feriado se caracteriza por la llegada masiva de turistas desde Guayaquil, mientras que los principales destinos de salida son hacia las playas del Guayas y El Oro.

Por ello, se proyecta un aumento en la frecuencia de viajes, con un posible pico de hasta 100 viajes diarios. El funcionario informó que normalmente se registran unos 600 viajes desde la terminal. Con el incremento de la demanda, la institución estima la llegada de unas 20.000 personas.

En el servicio de busetas intercantonales, la demanda aumentó desde el jueves en un 50 % en cooperativas como Alianza, que cubre la ruta Cuenca-Guayaquil. Es decir, de los 33 viajes diarios habituales, el primer día del feriado hubo 47 frecuencias.

FANESCA DULCE
Una agenda gastronómica destaca en Ambato por el feriado.Yadira Illescas / Expreso

Ambato: una oferta turística con enfoque tradicional

El feriado de Semana Santa, que coincide con el cierre del período escolar en la región Costa, se vive con dinamismo en Tungurahua.

Cristian Varela, director de Cultura y Turismo de Ambato, señala que la ciudad ofrece una programación cultural y gastronómica pensada para todo tipo de público. A ello se suman los actos simbólicos y religiosos que reflejan la tradición espiritual de la fecha.

La alcaldesa Diana Caiza destaca que el turismo en Ambato ha crecido un 26 % desde 2024. “El retiro de los fotorradares ha sido clave. Muchos turistas, sobre todo de la Costa, se sienten ahora más motivados a visitarnos”, indicó.

En cuanto al alojamiento, Ambato registra una ocupación hotelera del 70 %, mientras que Baños supera el 90 %, según José Eduardo Sánchez, presidente de la Cámara de Turismo de Tungurahua.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!