![Elecciones en Ecuador](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/09/67a9559e54e8a.jpeg)
Elecciones Ecuador 2025: incidencias, resultados y todos los detalles de la jornada
Las votaciones en Ecuador concluyeron con una participación de votantes superior al 83 %. Noboa y González a segunda vuelta
Este domingo 9 de febrero de 2025, los ecuatorianos volvieron a las urnas tras casi 10 meses después del Referéndum y Consulta Popular 2024. En esta ocasión, 13'`736.314 ciudadanos estaban habilitados para sufragar, desde las 07:00 hasta las 17:00, por las nuevas autoridades a nivel nacional para el período 2025-2029.
23:30 | Daniel Noboa aún no se pronuncia
El presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, ha optado por el silencio luego de los resultados preliminares de las elecciones presidenciales en Ecuador. A diferencia de su rival, Luisa González, quien ha hecho declaraciones públicas, el jefe de Estado no ha emitido ningún pronunciamiento oficial y la prensa que esperaba las declaraciones recibió la noticia de que este no se pronunciaría.
22:40 | Luisa González declara un triunfo de la Revolución Ciudadana
La candidata del correísmo, Luisa González, agradeció a sus votantes por el respaldo recibido en las urnas. Con el 69,09% de votos escrutados por el CNE, Daniel Noboa mantiene una ligera ventaja del 44,71% frente al 43,84% que ha obtenido hasta el momento González.
Pese a estos resultados preliminares, Luisa González habló de una victoria: "Hoy ha ganado el Ecuador, vamos con más fuerza después de este triunfo (…) Hemos roto las votaciones de la Revolución Ciudadana de los últimos diez años", mencionó la exasambleísta ante sus simpatizantes, asegurando que su candidatura va a seguir sumando votos a medida que avance el escrutinio.
Luisa González felicitó al candidato Leonidas Iza, del movimiento Pachakutik, que "sacó una votación importante". Asimismo, llamó a la unidad nacional para llegar a la paz del país. Se refirió a que el pasado mes fue el "enero más violento de la historia" e invitó a dejar el odio "que tanto daño le ha hecho al país".
La candidata no perdió la oportunidad para criticar los resultados del Exit Poll de la firma encuestadora Diego Tello. "Sabemos que esta era una mentira más del candidato Noboa", expresó.
22:35 | “El escrutinio supera 66% y Ecuador se encamina a la segunda vuelta”
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, informó que diez provincias han superado el 50 % del escrutinio presidencial, entre ellas Pichincha, Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas. En contraste, las provincias amazónicas avanzan más lento, con poco más del 20 %, debido a la lejanía de los centros de digitalización de actas.
A nivel nacional, el conteo de votos supera el 66 %, lo que sugiere una segunda vuelta el 13 de abril. Atamaint aseguró que la transmisión de resultados seguirá sin interrupciones hasta procesar todas las actas, incluidas las que presenten inconsistencias.
![Diana Atamaint](https://imagenes.expreso.ec/files/image_348_220/uploads/2025/02/09/67a9750324754.jpeg)
22:30 | CNE se pronuncia sobre un escenario de segunda vuelta
El Consejo Nacional Electoral (CNE), en cadena nacional, se pronunció sobre los resultados de las elecciones presidenciales. Diana Atamaint, presidenta del CNE, mencionó que "de mantenerse la tendencia los ecuatorianos volveremos a las urnas el 13 de abril de 2025"
20:00 | CNE Resultados: Daniel Noboa, Luisa González y los primeros datos oficiales
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha comenzado a divulgar los primeros resultados oficiales de las elecciones presidenciales en Ecuador, destacando una significativa participación electoral con 1'706.216 sufragantes. Los votos válidos representan el 91,78%, mientras que el porcentaje de votos blancos y nulos es de 1,77% y 6,45%, respectivamente. Aunque el 83,96% de las actas aún está pendiente de contar, los resultados preliminares muestran a Daniel Noboa con el 46,53% de los votos y a Luisa González con el 41,68%, lo que sugiere la posibilidad de una segunda vuelta electoral, dependiendo de cómo avance el escrutinio oficial.
19:00 | Infracciones, detenciones y un fallecido: balance de la jornada electoral en Ecuador
Durante la jornada electoral en Ecuador, las autoridades registraron 759 citaciones por diversas infracciones. Entre los incidentes más graves, tres personas fueron detenidas por falso sufragio, falsificación de documentos y suplantación de identidad. Además, 741 ciudadanos fueron sancionados por consumir o vender bebidas alcohólicas, y 13 fueron aprehendidos por obstruir el derecho al voto o presentarse en condiciones indebidas. También se produjeron detenciones relacionadas con propaganda electoral ilegal y alteraciones en el desarrollo de los comicios.
En cuanto a la seguridad, la Policía Nacional detuvo a varias personas por delitos graves, como violación, tráfico de drogas, asesinato y abuso sexual. En la Zona 8, que incluye Guayaquil, Durán y Samborondón, se registraron 14 boletas de captura y 37 personas fueron citadas por infringir la Ley Seca. Lamentablemente, un ciudadano falleció de un infarto mientras ejercía su derecho al voto, lo que generó conmoción en el recinto electoral.
18:30 | Resultados electorales 9 de febrero | ¿Quién es el nuevo presidente?
18:05 | Luisa González reacciona a los resultados del exit poll
Tras conocerse los resultados del primer Exit Poll de Diego Tello, que coloca a Daniel Noboa Azín como ganador en la primera vuelta de las elecciones de este domingo 9 de febrero de 2025, la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, decidió responder compartiendo un mensaje en X de Rafael Correa.
González retuiteó un mensaje del líder de la RC, quien escribió: "Saben que es mentira. Ese es el exit poll del Gobierno. En 45 minutos tendremos los resultados de nuestro conteo rápido"
![Daniel Noboa y Luisa González](https://imagenes.expreso.ec/files/image_348_220/uploads/2025/02/09/67a92c9630ce4.jpeg)
18:00 | CNE publica primeros resultados
El portal del Consejo Nacional Electoral (CNE) empezó a publicar los resultados electorales con 372 votos, que con esa cantidad de votos muestra un 45,94% para Daniel Noboa y un 38,94% para Luisa González, los dos candidatos que concentran las preferencias del electorado.
17:01 | Resultados de exit poll
Tras el cierre de las votaciones, se dieron a conocer los resultados de los sondeos a boca de urna (exit poll) realizados por la firma encuestadora Diego Tello, que presenta un margen del 2,98%, en las que lidera el presidente-candidato Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) con un 50,12% de votos. Mientras tanto, Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), habría captado el 42,21% de los votos.
- Daniel Noboa 50,12%
- Luisa González 42,1%
- Andrea González 1,98%
- Leonidas Iza 1,89%
- Henry Kronfle 0,70%
- Jorge Escala 0,66%
- Pedro Granja 0,52%
- Jimmy Jairala 0,42%
- Luis Felipe Tillería 0,41%
- Víctor Arauz 0,28%
- Henry Cucalón 0,18%
- Francesco Tabacchi 0,16%
- Carlos Rabascall 0,16%
- Enrique Gómez 0,13%
- Juan Iván Cueva 0,11%
- Iván Saquicela 0,06%
17:00 | Se cierran las votaciones con más del 83 % de participación
Las votaciones en Ecuador han concluido con una participación superior al 83 %, reflejando un alto compromiso ciudadano en estas Elecciones Generales 2025. A lo largo de la jornada, los ecuatorianos acudieron masivamente a las urnas para ejercer su derecho al voto, en un proceso marcado por la expectativa ante los resultados y la organización supervisada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
16:00 | Candidatos acusan al Consejo Electoral de presunto trato favorable hacia Noboa
Varios de los rivales del presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, expresaron su inconformidad con el desarrollo de la campaña electoral, especialmente por su incumplimiento de la normativa que exige a los candidatos a la reelección pedir licencia del cargo. Esta y otras acciones fueron criticadas por varios candidatos, quienes pidieron al Consejo Nacional Electoral (CNE) actuar ante lo que consideran una infracción electoral que favorece al mandatario.
La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, fue una de las más enfáticas en señalar estas irregularidades, destacando que los observadores internacionales están al tanto de los hechos. Según el Código de la Democracia, las autoridades que buscan reelección deben pedir licencia, y la Corte Constitucional declaró inconstitucionales los decretos de Noboa que delegaban la Presidencia en Gellibert, argumentando que solo la vicepresidenta Abad tiene la facultad constitucional para sustituir al presidente en este contexto.
15:30 | Más del 55 % de ecuatorianos votaron en las primeras ocho horas de elecciones
Más del 55 % de ecuatorianos votaron en las primeras ocho horas de los comicios generales de este domingo, que se han desarrollado hasta el momento sin incidentes, según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE) en un nuevo reporte. En su segundo informe del día, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, formuló un llamado a la ciudadanía para que acuda a las urnas cuando faltaban aún dos horas para el cierre de los colegios electorales.
15:00 | Elecciones Ecuador 2025: ¿Quién será el nuevo presidente? Segunda Emisión EN VIVO
15:00 | Más de la mitad de electores habilitados ya votaron
Más del 55 % de ecuatorianos votaron en las primeras ocho horas de los comicios generales de este domingo, que se han desarrollado hasta el momento sin incidentes, según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE) en un nuevo reporte.
En su segundo informe del día, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, formuló un llamamiento a la ciudadanía para que acuda a las urnas cuando faltaban aún dos horas para el cierre de los colegios electorales.
12:35 | María José Pinto acudió a sufragar en compañía de Daniel Noboa
María José Pinto, candidata a la vicepresidencia por el movimiento oficialista, ejerció su derecho al voto en la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), en Quito, la capital de Ecuador. Pocos medios de comunicación tuvieron acceso a este sitio en donde sufragó la extitular de la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil. No dio declaraciones a la prensa.
12:32 | Francesco Tabbachi vota en Samborondón, circunscripción 3 de Guayas
El aspirante a llegar a Carondelet por el movimiento CREO, Francesco Tabacchi, sufragó en Unidad Educativa Nuevo Mundo, en la parroquia La Puntilla. Hasta este recinto electoral del cantón Samborondón, el exgobernador del Guayas acudió acompañado de simpatizantes y familiares.
![Francesco Tabacchi votó en el cantón Samborondón.](https://imagenes.expreso.ec/files/image_348_220/files/fp/uploads/2025/02/09/67a8f34a025a2.r_d.502-166-6125.jpeg)
11:30 | Jimmy Jairala votó con la esperanza de comicios transparentes
El candidato presidencial Jimmy Jairala ejerció su derecho al voto en la Unidad Educativa Bíblica Sendero de Fe, en Guayaquil, acompañado de su esposa, familiares y equipo de trabajo. Con tranquilidad y carisma, Jairala se mostró optimista sobre los comicios, resaltando la cercanía que tiene con la gente debido a su trayectoria como comunicador y prefecto. Durante su visita al recinto, se colocó un chaleco antibalas antes de votar y expresó su confianza en un escrutinio transparente. Además, destacó su experiencia política y preparación para asumir la presidencia, mencionando que es el único candidato con experiencia de haber sido elegido por voto popular.
![Jimmy Jairala ejerce su derecho al voto con tranquilidad y optimismo por los comicios transparentes.](https://imagenes.expreso.ec/files/image_348_220/uploads/2025/02/09/67a8d0aa4576f.jpeg)
11:15 | Luisa González denuncia "irregularidades" en las elecciones de Ecuador
Luisa González, candidata presidencial del correísmo, denunció el 9 de febrero de 2025 una serie de "irregularidades" en el proceso electoral. González, quien votó en su localidad natal de Canuto, Manabí, criticó al actual mandatario por no solicitar licencia, como exige la ley electoral, durante su campaña, y por delegar la Presidencia en Cynthia Gellibert, lo que fue declarado inconstitucional. Además, acusó a la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, de actuar como "jefa de campaña" de Noboa
11:00 | Pedro Granja sufragó en Vía a la Costa junto a su familia
Pedro Granja, candidato presidencial, acudió a votar en la Unidad Educativa Steiner, acompañado de su familia. En su discurso, reiteró su postura crítica hacia las élites políticas y económicas del país, invitando a los ciudadanos a elegir un cambio radical en las urnas. Granja destacó las dificultades de su campaña, sin grandes recursos, pero con determinación y valentía. También aprovechó para señalar casos de corrupción y la crisis energética, subrayando que esta elección es una oportunidad para un verdadero cambio, o continuar con la corrupción y los problemas del pasado.
![Candidato Pedro Granja.](https://imagenes.expreso.ec/files/image_348_220/uploads/2025/02/09/67a8d15572255.png)
10:15 | Henry Cucalón: "Necesitamos un organismo electoral independiente del poder"
Henry Cucalón, candidato presidencial por el movimiento Construye, votó en la unidad educativa Javier, en Ceibos, al norte de Guayaquil, acompañado de su familia y protegido por agentes de la Policía Nacional. Optimista sobre su posible llegada a la segunda vuelta, Cucalón destacó la tranquilidad de la jornada electoral, mencionando que no se habían reportado incidentes importantes. Tras votar, se mostró satisfecho con su "campaña de propuestas sin demagogia ni corrupción", y afirmó que esperará los resultados en la sede de su movimiento en Guayaquil.
![VOTO HENRY CUCALÓN](https://imagenes.expreso.ec/files/image_348_220/uploads/2025/02/09/67a8cad327e20.jpeg)
10:00 | Enrique Gómez dice que se ve en segunda vuelta
Enrique Gómez, candidato presidencial por el partido SUMA 23, ejerció su derecho al voto en la unidad educativa del Milenio Ileana Espinel Cedeño, ubicada al norte de Guayaquil. Acompañado por un grupo de unos 10 simpatizantes que animaron el ambiente, Gómez se mostró optimista ante los medios de comunicación al momento de realizar su sufragio.
"La mañana está agradable para que todos los ecuatorianos puedan acercarse a votar. Estamos contentos por la campaña presidencial que hemos hecho y estamos optimistas", expresó. Además, Gómez compartió su confianza en llegar a la segunda vuelta, asegurando que su planteamiento ha sido claro y bien recibido por la gente. "Las calles nos lo han dicho. Vamos a ver qué pasa, pero lo tenemos claro", concluyó con un tono seguro y esperanzado.
09:15 | Daniel Noboa, Luisa González y Andrea González ya votaron
![Andrea Gonzalez](https://imagenes.expreso.ec/files/image_348_220/uploads/2025/02/09/67a8c671702e6.jpeg)
A las 9:15 de la mañana, en el Colegio Fiscal Chongón, la candidata presidencial Andrea González Náder llegó entre gritos de "¡que viva la democracia!" para ejercer su derecho al voto en la junta 7 femenino. Acompañada por su equipo de trabajo, González destacó la importancia de este acto cívico y, tras votar, expresó que recibiría los resultados de la jornada electoral en la tarde, en un ambiente íntimo y familiar. La candidata hizo un llamado a la participación juvenil, instando a los jóvenes a acercarse a las urnas para hacer oír su voz, pues, según mencionó, se ha trabajado en un camino para las futuras generaciones.
![Candidata Luisa González.](https://imagenes.expreso.ec/files/image_348_220/uploads/2025/02/09/67a8bd82c476e.png)
Por otro lado, Daniel Noboa ejerció su derecho al voto en Santa Elena, pero optó por no ofrecer declaraciones a la prensa. Mientras tanto, la candidata presidencial Luisa González, al votar, subrayó la importancia de la transparencia electoral y afirmó que, sin importar los resultados, su propuesta quedaría abierta para cualquier persona que desee colaborar en el progreso del país.
08:30 | Elecciones Ecuador 2025: ¿Quién será el nuevo presidente? Primera Emisión EN VIVO
08:00 | El comercio informal se toma los accesos a recintos electorales
El plan para descongestionar los accesos a los recintos electorales este domingo 9 de febrero no se cumplió. Pese a un convenio entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), que establecía la reubicación de vendedores informales a 100 metros de los recintos, la medida no fue acatada.
Desde las 06:00, EXPRESO constató la presencia de comerciantes ambulantes a menos de 5 metros de las puertas de ingreso en centros de votación como los colegios Simón Bolívar y Aguirre Abad, en la avenida de las Américas, y la unidad educativa Juan Montalvo, en la avenida Carlos Julio Arosemana. Los vendedores instalaron quioscos improvisados para ofrecer desayunos y snacks a los votantes.
07:15 | El presidente Daniel Noboa votó en Santa Elena
El presidente Daniel Noboa ejerció su derecho al voto en la provincia de Santa Elena durante la jornada electoral de este 9 de febrero. Llegó al recinto acompañado de su esposa, Lavinia Valbonesi, y su hijo, Álvaro Noboa. A pesar de la presencia de la prensa, el mandatario no ofreció declaraciones y se retiró sin emitir comentarios sobre el proceso electoral.
![Daniel Noboa](https://imagenes.expreso.ec/files/image_348_220/uploads/2025/02/09/67a8a5e075f2e.jpeg)
06:45 | Diana Atamaint anuncia el inicio de la transmisión de resultados en las elecciones generales 2025
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, aseguró que, desde las 17:00, las empresas autorizadas transmitían los resultados de sus encuestas a boca de urna y que, a partir de las 19:30, se comenzarían a emitir los resultados oficiales.
06:38 | José de la Gasca expresa preocupación por el incumplimiento del silencio electoral
El ministro de Gobierno, José de la Gasca, lamentó que no se haya respetado el silencio electoral en estos días y señaló que confía en que las autoridades electorales tomarán las medidas necesarias para garantizar el respeto a la norma.
![El ministro de Gobierno, José de la Gasca.](https://imagenes.expreso.ec/files/image_348_220/uploads/2025/02/09/67a89556c7b4d.jpeg)
06:35 | Ausencia de Daniel Noboa en la Inauguración de las Elecciones Generales 2025
Ingreso del Estandarte Nacional en la inauguración de las Elecciones Generales 2025 en el Consejo Nacional Electoral (CNE). La ceremonia estuvo marcada por la ausencia del presidente candidato de la República, Daniel Noboa, quien también es candidato a la reelección. En su lugar acude como delegado el ministro de Gobierno, José de la Gasca.
![El ministro de Gobierno, José de la Gasca, asume la representación del presidente Daniel Noboa en la inauguración de las Elecciones Generales 2025 en el Consejo Nacional Electoral (CNE).](https://imagenes.expreso.ec/files/image_348_220/uploads/2025/02/09/67a89459473ee.jpeg)
06:30 | Inicia la jornada electoral
El Consejo Nacional Electoral (CNE), presidido por Diana Atamait, dio inicio oficialmente a esta nueva jornada electoral en Ecuador. La ceremonia estuvo marcada por la ausencia del presidente de la República, Daniel Noboa.
Ecuador cierra sus fronteras con Colombia y Perú para celebrar las elecciones generales
![Ecuador](https://imagenes.expreso.ec/files/image_348_220/uploads/2025/02/08/67a8271f7b4d4.jpeg)
Las fronteras terrestres de Ecuador con Colombia y Perú amanecieron cerradas para el ingreso de extranjeros, conforme a la orden emitida por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, como una medida de seguridad frente a eventuales atentados del crimen organizado contra las elecciones generales.
Los pasos fronterizos permanecerán clausurados hasta el lunes, por un total de 72 horas, en las que el mandatario ecuatoriano también ordenó extremar las medidas de seguridad a lo largo de todo el territorio nacional.
Candidato a asambleísta denuncia amenaza y disparos contra su vivienda
El candidato a asambleísta Gabriel Ugarte, del movimiento Democracia Sí, denunció que su vivienda fue atacada a tiros por desconocidos la madrugada del sábado. Además, dejó en evidencia un mensaje amenazante en su contra. A través de un video en redes sociales, Ugarte mostró los impactos de bala y los indicios balísticos encontrados en el lugar.
El aspirante, que busca un escaño por la provincia de El Oro, calificó el hecho como una muestra de la "triste realidad del país" y aseguró que no se dejará amedrentar. Como abogado, afirmó que agotará todas las vías de investigación para identificar a los responsables del atentado.
- Lo que debes saber sobre las Elecciones Ecuador 2025
¿Por qué se vuelve a elegir binomio presidencial y asambleístas en menos de cuatro años?
Estas elecciones presidenciales y legislativas se celebran 18 meses después de las anteriores, en lugar del habitual período de cuatro años en Ecuador, debido a la activación de la muerte cruzada por el expresidente Guillermo Lasso el 17 de mayo de 2023. Como el proceso buscaba completar el mandato 2021-2025, se convocaron comicios anticipados.
Daniel Noboa venció a Luisa González en la segunda vuelta del 15 de octubre de 2023. Ahora, un año y medio después, ambos vuelven a enfrentarse en las urnas, esta vez junto a otros 14 candidatos presidenciales.
Ecuador tendrá más asambleístas
Las Elecciones Ecuador 2025 presentan un aumento en el número de asambleístas a elegir, pasando de 137 a 151, debido al crecimiento demográfico reflejado en el censo poblacional de 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Según la Constitución, el número de asambleístas se ajusta según la población, por lo que para el período 2025-2029 se añadirán 14 curules.
El aumento se reflejará en los asambleístas provinciales, que, a partir del 14 de mayo de 2025, serán 130. Mientras tanto, los asambleístas nacionales mantendrán sus 15 curules, y los representantes por el exterior seguirán siendo 6.
¿Por qué se eligen a parlamentarios andinos?
El país tiene representantes en el Parlamento Andino, un órgano creado para la integración y armonización de leyes entre las naciones que conforman la Comunidad Andina: Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia y Chile; cada una tiene cinco representantes.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ